Avianca designó al argentino Gabriel Oliva como nuevo presidente para liderar la transición ejecutiva hasta 2026

La aerolínea colombiana busca consolidar su liderazgo regional y garantizar una sucesión ordenada tras los cambios en su estructura de dirección

Avianca designó al argentino Gabriel Oliva como nuevo presidente para liderar la transición ejecutiva hasta 2026
jueves 13 de noviembre de 2025

La aerolínea Avianca anunció la designación del argentino Gabriel Oliva como su nuevo presidente, en el marco de un proceso de transición ejecutiva que se extenderá hasta febrero de 2026. La decisión fue aprobada por la Junta Directiva de la compañía con el objetivo de fortalecer su estructura de liderazgo y mantener la estabilidad operativa. Durante este período, Frederico Pedreira continuará como Chief Executive Officer (CEO) hasta el cierre del proceso, asegurando una transición fluida dentro del grupo.

Relevo planificado y liderazgo compartido

La creación del cargo de presidente, que Oliva asumirá en paralelo a sus funciones como Chief Operating Officer (COO), responde a la necesidad de garantizar la continuidad en la gestión mientras la compañía avanza en su plan de sucesión ejecutiva. Esta estructura permitirá que ambos directivos trabajen en conjunto para asegurar que la aerolínea mantenga sus niveles de eficiencia, competitividad y calidad de servicio.

Pedreira, quien se incorporó a Avianca en 2021, ha desempeñado un papel clave en la transformación corporativa de la compañía, ocupando previamente los cargos de Chief Operating Officer y Deputy CEO antes de ser promovido a la dirección ejecutiva. Bajo su liderazgo, Avianca logró fortalecer su posición financiera, optimizar su red de rutas y consolidarse como una de las aerolíneas más eficientes de América Latina.

En 2024, la empresa transportó más de 38 millones de pasajeros, con una red de 160 rutas y 80 destinos, cifras que reflejan el crecimiento sostenido del grupo tras su reestructuración operativa. “Liderar Avianca ha sido un honor extraordinario y todo un viaje. Estoy inmensamente orgulloso de lo que nuestro equipo ha logrado juntos y de la compañía en la que nos hemos convertido”, expresó Pedreira al anunciar su salida programada. “Estoy seguro de que, bajo el liderazgo de Gabriel y con el increíble equipo que tenemos, Avianca seguirá alcanzando nuevas alturas”, añadió.

Avianca designó al argentino Gabriel Oliva como nuevo presidente para liderar la transición ejecutiva hasta 2026

El respaldo del Grupo Abra

Desde Grupo Abra, holding que integra a Avianca, su CEO Adrián Neuhauser destacó que la designación de Oliva se enmarca en un plan de sucesión planificado y orientado al fortalecimiento institucional. “Seguimos consolidando el equipo de liderazgo de Avianca mientras ejecutamos el plan de sucesión diseñado para nuestro talento. Agradezco a Fred por su liderazgo y la transformación que ha impulsado, y doy la bienvenida a Gabriel como presidente para continuar con este impulso”, señaló.

Neuhauser también subrayó que la compañía atraviesa una etapa de solidez y estabilidad, lo que permite encarar el proceso de transición desde una posición favorable. “Estamos seguros de que, en equipo, seguiremos fortaleciendo nuestros indicadores de desempeño y el servicio ofrecido a nuestros clientes, garantizando que sigan eligiéndonos para sus viajes”, agregó.

Por su parte, Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca y miembro del directorio del Grupo Abra, elogió la labor de Pedreira durante su gestión: “En los últimos años, Fred ha liderado a Avianca a través de una transformación extraordinaria, haciéndola más eficiente, competitiva y conectada. Su dedicación y liderazgo han dejado una huella duradera en nuestra compañía y en nuestra gente”.

Trayectoria y perfil del nuevo presidente

Gabriel Oliva, quien asumirá el nuevo cargo de presidente mientras mantiene la dirección de operaciones, cuenta con más de veinte años de experiencia en posiciones de liderazgo, catorce de ellos dentro de la industria aeronáutica. Se incorporó a Avianca en 2021 como CEO de Avianca Cargo, unidad que reposicionó como líder regional en transporte aéreo de carga, y posteriormente fue promovido a Chief Operating Officer (COO).

Durante su gestión, impulsó una visión integrada del negocio de pasajeros y carga, priorizando la seguridad operacional, la eficiencia y la experiencia del cliente. Según informó la compañía, su aporte fue clave para consolidar una estructura más ágil, rentable y orientada a resultados sostenibles.

Antes de su paso por Avianca, Oliva se desempeñó en cargos ejecutivos senior en diversas organizaciones multinacionales, donde adquirió experiencia en gestión corporativa, planificación estratégica y desarrollo de negocios globales.

Compromiso con el futuro de Avianca

Al asumir su nuevo rol, Oliva expresó su entusiasmo y compromiso con la nueva etapa que atraviesa la aerolínea. “Estoy muy agradecido, emocionado y motivado por este nombramiento. Junto a los más de 15.000 miembros del equipo Avianca continuaremos fortaleciendo esta compañía, de la mano del grupo Abra, potenciando nuestro liderazgo en la región y consolidando la preferencia de los pasajeros”, señaló.

Asimismo, dedicó un reconocimiento a Pedreira por su labor en los últimos años: “Un especial agradecimiento a Fred por toda su entrega y liderazgo. Su visión y compromiso han sido fundamentales para llevar a Avianca al lugar donde está hoy”.

Una aerolínea regional en expansión

El nombramiento de Oliva se produce en un contexto de consolidación regional para Avianca, que continúa expandiendo su presencia en América Latina con nuevos acuerdos estratégicos y alianzas operativas dentro del Grupo Abra, que también integra a Gol Linhas Aéreas y Viva Air.

La estrategia del grupo apunta a integrar operaciones complementarias, optimizar la conectividad y mejorar la experiencia del pasajero, en un mercado que se recupera progresivamente tras los desafíos de la pandemia y la volatilidad económica regional.

Con esta nueva estructura ejecutiva, Avianca busca garantizar continuidad, eficiencia y liderazgo en un sector cada vez más competitivo. Según destacó Infobae,el proceso de sucesión, planificado con más de un año de anticipación, refleja el compromiso de la compañía con una gestión ordenada y de largo plazo, basada en la transparencia institucional y el fortalecimiento del talento interno.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!