Tres pueblos de San Luis para refrescarse entre ríos, lagos y sierras

El Trapiche, Potrero de los Funes y Papagayos se consolidan como destinos clave para el verano puntano, con ríos, lagos y paisajes serranos que atraen a turistas de todo el país

Tres pueblos de San Luis para refrescarse entre ríos, lagos y sierras
lunes 17 de noviembre de 2025

Los pueblos de San Luis, entre ellos El Trapiche, Potrero de los Funes y Papagayos, se preparan para un nuevo verano en el que los visitantes buscan naturaleza, agua fresca y tranquilidad. Estos destinos, ubicados en distintos puntos del territorio provincial, concentran algunas de las postales más reconocidas del verano cuyano y se han convertido en alternativas cada vez más elegidas por familias, viajeros jóvenes y amantes del turismo al aire libre. La temporada estival vuelve a poner en primer plano a estas tres localidades que reúnen ríos, arroyos, sierras y espacios recreativos que permiten disfrutar del calor sin alejarse demasiado de los centros urbanos.

El Trapiche se ubica a unos 40 kilómetros de la capital provincial y representa uno de los clásicos del turismo serrano puntano. Su relevancia se sostiene año tras año gracias a la combinación natural que ofrecen su río, los senderos que rodean el valle y una infraestructura pensada para quienes buscan pasar el día, practicar actividades recreativas o alojarse durante una estadía más prolongada. Con la llegada del verano, sus balnearios se transforman en puntos de encuentro para visitantes y vecinos que encuentran allí espacios seguros, amplios y de aguas cristalinas. Entre los lugares más concurridos aparecen Siete Cajones y La Florida, dos áreas con sombra natural, sectores de picnic y acceso directo al río que permiten escapar del calor sin grandes traslados. El río que atraviesa el pueblo sigue siendo uno de los atractivos principales, no solo por la frescura de su cauce sino también por la posibilidad de realizar deportes, desde paseos en kayak hasta pesca recreativa en determinados tramos.

Tres pueblos de San Luis para refrescarse entre ríos, lagos y sierras

Una de las postales más reconocidas de la zona es el dique La Florida, un embalse rodeado por sierras que destaca por sus aguas tranquilas y por su atractivo paisaje. Este espacio, muy visitado durante los fines de semana, invita a navegar, realizar actividades náuticas o simplemente contemplar el atardecer. Desde sus orillas, la caída del sol tiñe las sierras de tonos dorados que conforman una de las imágenes más difundidas del turismo puntano. La combinación entre infraestructura y ambiente natural convierte a El Trapiche en una opción accesible para quienes buscan descansar, refrescarse y disfrutar de espacios verdes.

A solo 18 kilómetros de la capital provincial se encuentra Potrero de los Funes, uno de los destinos más populares de San Luis por su lago artificial rodeado de sierras. Su particular geografía, con cerros que parecen abrazar el espejo de agua, atrae cada año a miles de turistas que buscan un equilibrio entre actividades al aire libre, propuestas gastronómicas y opciones de alojamiento. Cada tarde, vecinos y visitantes recorren el circuito que bordea el lago mientras el sol se refleja en la superficie y genera una postal característica del lugar. El entorno permite practicar kayak, realizar caminatas, organizar picnics y disfrutar de una oferta variada de restaurantes y bares que se distribuyen en distintos puntos del pueblo. La presencia de hoteles, cabañas y campings convierte a Potrero de los Funes en un destino versátil y adaptable a diferentes presupuestos y estilos de turismo.

Tres pueblos de San Luis para refrescarse entre ríos, lagos y sierras

Durante la temporada alta, la actividad crece tanto en el área urbana como en los alrededores, donde se multiplican los senderos serranos y los miradores naturales. La cercanía con la ciudad de San Luis facilita el acceso y permite realizar escapadas breves sin necesidad de planificar un viaje extenso. El circuito turístico se ha consolidado gracias a la combinación de comodidad, infraestructura y paisaje, elementos que se potencian especialmente en los meses de más calor.

Más al sur, a unos 180 kilómetros de la ciudad de San Luis, aparece Papagayos, un pueblo pequeño que se inserta a los pies del cordón de los Comechingones y se destaca por la tranquilidad que ofrece. A diferencia de los destinos más concurridos del verano, este lugar mantiene un ritmo pausado que atrae a quienes buscan silencio, naturaleza y una experiencia más íntima con el entorno serrano. Su rasgo distintivo son las palmeras caranday, una especie autóctona que configura un paisaje inesperado en la región. Estas palmeras, presentes en grandes cantidades, generan una estética singular que se mezcla con la aridez de las sierras y los tonos ocres del terreno.

Tres pueblos de San Luis para refrescarse entre ríos, lagos y sierras

En Papagayos, el arroyo homónimo es uno de los sitios preferidos por los turistas. Sus aguas claras, sumadas a la frescura que aporta el valle, conforman un escenario ideal para descansar, tomar un baño natural o recorrer senderos que conectan distintos puntos del pueblo. Los miradores situados en zonas elevadas permiten observar el contraste entre las palmeras, el paisaje pedregoso y el horizonte serrano. Esta conjunción convierte al destino en un oasis dentro del corredor sur de la provincia.

Los tres pueblos comparten una característica central: la posibilidad de disfrutar de la naturaleza de forma accesible, sin masividad excesiva y con una identidad local marcada por la hospitalidad y la sencillez. En un contexto en el que el turismo de verano busca cada vez más espacios abiertos y experiencias vinculadas al bienestar, estos destinos ofrecen alternativas variadas que se adaptan a distintas edades y preferencias. Desde actividades náuticas hasta caminatas por senderos serranos, la provincia combina propuestas para quienes desean desconectarse, descansar o simplemente cambiar de paisaje por unos días.

Tres pueblos de San Luis para refrescarse entre ríos, lagos y sierras

A lo largo del año, cada localidad desarrolla iniciativas para mantener su atractivo turístico. En El Trapiche, las mejoras en balnearios y áreas recreativas buscan recibir a más visitantes sin perder su esencia natural. En Potrero de los Funes, la renovación de servicios y la presencia del lago como eje estructural fortalecen la actividad económica y cultural del pueblo. En Papagayos, la conservación del entorno natural y la promoción de actividades de bajo impacto refuerzan su posicionamiento como destino tranquilo y distintivo dentro del mapa provincial. Las autoridades provinciales y municipales trabajan de manera conjunta para sostener estos espacios que, año tras año, atraen a miles de turistas que buscan una alternativa cercana, segura y rodeada de naturaleza.

La combinación de accesibilidad, recursos naturales únicos y un fuerte sentido de identidad local posiciona a estos tres destinos como puntos estratégicos dentro del mapa turístico puntano. Con temperaturas en ascenso y una temporada que promete alta demanda, El Trapiche, Potrero de los Funes y Papagayos se preparan para recibir a visitantes que buscan descanso, aventura y la posibilidad de reconectar con la naturaleza en uno de los paisajes más singulares del país, tal como destacó recientemente mdz.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!