El Gobierno de Misiones presentó este lunes el Black Friday Aristóbulo del Valle, un evento comercial que se desarrollará del 11 al 13 de diciembre en esa localidad, con el objetivo de fortalecer la actividad económica mediante una acción conjunta entre el sector público y privado. El lanzamiento fue encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, quien destacó la importancia de la iniciativa para dinamizar el comercio en un contexto desafiante.
Durante el anuncio, realizado en Posadas, Passalacqua valoró el trabajo coordinado entre la Cámara Regional de Industria, Servicio y Comercio de Aristóbulo del Valle (CRISCAV), el municipio, el Gobierno provincial y el Banco Macro, entidades que impulsan la organización del evento. La nueva edición continúa el esquema inaugurado el año pasado, que contó con más de 50 comercios adheridos y resultados positivos para la economía local.
Este año, participan automáticamente los locales inscriptos en los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos, herramientas que ofrecen financiación sin interés en distintos rubros. Para las compras incluidas en Ahora Misiones, se habilitan pagos en 1 y 6 cuotas, con un tope de $653.400 por tarjeta y por comercio. En el caso de Ahora Neumáticos, se permite financiar en 1, 6 o 12 cuotas, mientras que los programas de bienes durables y construcción disponen de planes en 6, 12 y 18 cuotas, con un límite de $1.306.800 por comercio y tarjeta, y $1.452.000 para neumáticos.

Además, hoteles, hosterías y locales gastronómicos se sumarán a la propuesta, que —según informó el Gobierno— no contempla reintegros, ya que los descuentos se aplican directamente en mostrador y no implican costos adicionales para los comerciantes.
Passalacqua subrayó que el Black Friday Aristóbulo del Valle surge como respuesta a un escenario económico complejo y sostuvo que la articulación entre sectores es clave para sostener la actividad provincial. “Hay que ser creativos y empujar hacia adelante”, expresó el mandatario. También resaltó que el comercio es uno de los principales generadores de empleo en Misiones, por lo que consideró fundamental acompañar a los emprendedores y comerciantes locales.
En su intervención, el gobernador destacó el alcance del programa Ahora Construcción, que permite financiar hasta en 18 cuotas sin interés, y remarcó su importancia en un momento en que la obra pública enfrenta restricciones presupuestarias. Según señaló, la medida contribuye a sostener el movimiento del sector privado, que a su vez impulsa la actividad económica regional.
Passalacqua también dedicó un momento a recordar a Diego Robolini, gerente de la División NEA del Banco Macro, a quien definió como “una persona de bien, brillante y sencilla, que buscaba soluciones para todo”, reconociendo su aporte al desarrollo de los programas de financiamiento.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, informó que los comercios adheridos a los programas vigentes están automáticamente incluidos en el evento, aunque destacó que se mantendrá abierto el registro hasta el 24 de noviembre para quienes deseen sumarse. Señaló además que esta semana se realizará una recorrida para incorporar nuevos locales y fomentar el movimiento comercial y turístico en la ciudad.
Por su parte, el intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, afirmó que la propuesta representa “una oportunidad para darle un respiro al comerciante” en un contexto económico difícil. Desde la Confederación Económica de Misiones (CEM), su presidente Guillermo Fachinello valoró la continuidad de los programas provinciales que, aseguró, generan impactos positivos en los municipios y fortalecen la actividad productiva.
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes del sector comercial y directivos del Banco Macro, entre ellos Tamara Poschka y la presidenta de CRISCAV, Cecilia Holonko, quienes acompañaron la presentación de esta nueva edición del Black Friday.