El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, mantuvo este martes en Nueva Delhi una reunión con directivos de la empresa MK Pine Wood, en el marco de su misión comercial a la India, con el objetivo de consolidar y ampliar las exportaciones madereras de la provincia hacia uno de sus principales destinos. El encuentro tuvo como propósito reforzar los lazos bilaterales, explorar nuevas oportunidades de inversión y posicionar el potencial forestal correntino en un mercado en expansión.
La reunión formó parte de una agenda oficial que el mandatario desarrolla en el país asiático para promover la inserción internacional de los productos correntinos y captar inversiones estratégicas. Según informó el Gobierno provincial, Valdés expuso ante los ejecutivos indios las ventajas competitivas que ofrece Corrientes en materia de producción forestal, infraestructura y logística, destacando la capacidad instalada para abastecer una demanda creciente de madera certificada.
Durante la presentación, el gobernador subrayó que la provincia cuenta con superficies forestadas con certificación internacional de sostenibilidad, un atributo cada vez más valorado por los mercados globales. También enfatizó la presencia de mano de obra calificada, parques industriales en desarrollo y una red logística relevante, con puertos ubicados sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay, que mejora la competitividad exportadora y garantiza condiciones favorables para el comercio exterior.

En el diálogo con los empresarios de MK Pine Wood, Valdés señaló que casi el 40% de las exportaciones de madera de Corrientes tiene como destino la India, lo que convierte al país asiático en un socio estratégico para la economía forestal local. “Es fundamental profundizar el vínculo comercial que ya tenemos y que viene creciendo año a año”, expresó el mandatario, según comunicó la delegación oficial, remarcando que la intención provincial es sostener e incrementar ese flujo comercial.
El gobernador viajó acompañado por una comitiva integrada por funcionarios y representantes del sector productivo, quienes participaron de las distintas instancias de intercambio con empresas y organismos locales. De acuerdo con fuentes oficiales, el propósito central de la gira es avanzar en la consolidación de nuevos mercados para la producción correntina, no solo en el rubro forestal, sino también en otros sectores estratégicos que buscan expandir sus exportaciones.
La industria de la madera ocupa un rol clave en la estructura económica de Corrientes, una provincia que ha apostado históricamente al desarrollo forestal y que hoy se posiciona como una de las principales productoras del país. Con un sostenido crecimiento de las áreas forestadas y un proceso de reconversión industrial impulsado por inversiones privadas y políticas públicas, el sector se ha transformado en un motor de generación de empleo y agregado de valor.
En este contexto, la posibilidad de ampliar la presencia en el mercado indio representa una oportunidad significativa. India es uno de los destinos más dinámicos para la importación de madera y derivados, debido a la expansión de su industria de la construcción, el incremento del consumo interno y la diversificación de su matriz industrial. Para Corrientes, fortalecer esta relación significa afianzar un canal comercial que puede brindar estabilidad a largo plazo y favorecer la radicación de inversiones orientadas a la transformación industrial.
A lo largo del encuentro, Valdés presentó un panorama detallado sobre el desarrollo forestal correntino, que abarca tanto la producción de rollizos como la fabricación de productos con mayor procesamiento, entre ellos tableros, muebles y partes industriales. La provincia busca promover la instalación de nuevas plantas que permitan avanzar hacia una mayor industrialización y, en consecuencia, hacia una mejora en la competitividad y la captación de divisas.
La misión también incluye reuniones con compañías de otros rubros y organismos oficiales indios para explorar convenios de cooperación en innovación, logística y desarrollo productivo. El Gobierno correntino ha señalado en distintas ocasiones que esta estrategia de inserción internacional forma parte de una política sostenida para diversificar la matriz económica y generar nuevas oportunidades de desarrollo regional.

El interés de Corrientes por fortalecer su relación con India se inscribe en un proceso más amplio de expansión de las exportaciones argentinas hacia ese país, que en los últimos años ha incrementado su demanda de productos vinculados a la agroindustria, la energía y los bienes primarios. Según especialistas en comercio exterior, la diversificación del mercado exportador es un factor clave para reducir la dependencia de destinos tradicionales y aumentar la competitividad global.
La provincia, por su parte, ha venido consolidando una política de promoción del sector forestal que incluye incentivos para la radicación de industrias, mejoras en la infraestructura productiva y obras que apuntan a optimizar la logística. La puesta en funcionamiento de nuevos puertos y la ampliación de zonas industriales son parte de un plan de mediano y largo plazo que busca posicionar a Corrientes como un polo forestoindustrial de referencia en la región.
La reunión con MK Pine Wood fue calificada por el entorno del gobernador como “muy productiva”, dado que permitió avanzar en conversaciones sobre potenciales acuerdos comerciales y líneas de cooperación futura. Si bien no se anunciaron convenios específicos, la comitiva expresó que se abrieron canales para continuar las negociaciones en los próximos meses.
La misión comercial continuará en otras ciudades del país, donde Valdés y su equipo mantendrán reuniones con autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y firmas interesadas en el mercado argentino. El viaje, afirman desde la provincia, busca no solo aumentar las exportaciones, sino también instalar a Corrientes en el escenario internacional como un destino atractivo para inversiones sostenibles.
Para el sector forestal correntino, el viaje representa una nueva oportunidad de consolidar su presencia en un mercado exigente, en un momento en que la demanda global por productos derivados de la madera se encuentra en expansión. Con este objetivo, el Gobierno provincial apuesta a posicionar sus ventajas competitivas y a reforzar su perfil exportador en un escenario económico global que se muestra cada vez más desafiante.
Al cierre de la jornada en Nueva Delhi, Valdés reiteró que el fortalecimiento de los lazos comerciales con India “es un paso clave para el crecimiento del sector y para generar más trabajo y desarrollo” en la provincia. La comitiva continuará su agenda en los próximos días, con el foco puesto en atraer inversiones y en afianzar vínculos institucionales y empresariales de largo plazo.