Jujuy celebró el 191° aniversario de su Autonomía Política con un acto oficial en la capital

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia en el barrio 18 de Noviembre para conmemorar el nacimiento de la autonomía jujeña desde 1834

Jujuy celebró el 191° aniversario de su Autonomía Política con un acto oficial en la capital
miércoles 19 de noviembre de 2025

El gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó el martes un acto oficial en el barrio 18 de Noviembre de la ciudad capital para conmemorar el 191º aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, un hito fundamental para la identidad y el desarrollo provincial.

Sadir estuvo acompañado por un nutrido grupo de autoridades: el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; el vicegobernador, Alberto Bernis; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Federico Otaola; y el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, entre otros funcionarios provinciales.

Durante la ceremonia, el mandatario remarcó la trascendencia histórica de la fecha, señalando que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”. En sus palabras, la autonomía política supuso el inicio de un Jujuy libre para decidir su destino, y su celebración simboliza la continuidad de ese proyecto en el presente.

Sadir también enfatizó que su gobierno orienta sus esfuerzos diarios a consolidar el crecimiento de Jujuy y fortalecer su desarrollo, recordando que la autonomía no fue solo un acto simbólico, sino el punto de partida de una transformación constante.

Por su parte, el secretario de Cultura, Rodríguez Bárcena, destacó el valor histórico de la conmemoración. “Los **191 años de autonomía política representan un largo proceso histórico en el que se fue gestando esta idea y este anhelo de autodeterminación”, afirmó. Según él, esa conquista no fue únicamente de figuras políticas reconocidas, sino también del “pueblo jujeño… de los hombres y mujeres anónimos que hicieron posible la construcción y defensa de nuestra provincia desde 1834 hasta la actualidad”.

Un recorrido histórico

La autonomía política de Jujuy tiene su origen en el año 1834, cuando la provincia se emancipó del poder central para asumir un gobierno propio bajo el mando de José María Fascio, su primer gobernador. Desde entonces, la autonomía ha sido entendida como un pilar de la identidad jujeña, un principio que ha permitido a la región proyectarse con autonomía administrativa, institucional y cultural.

A lo largo de los siglos, esa independencia ha posibilitado transformaciones profundas en la provincia: la consolidación de instituciones, el desarrollo de su infraestructura y la construcción de un proyecto colectivo. La celebración de este 191° aniversario no solo recuerda aquel momento fundacional, sino que también invita a reflexionar sobre el rumbo presente y futuro de Jujuy.

Visión institucional y proyectos de gobierno

En el discurso oficial, el gobernador Sadir no solo rememoró la historia, sino que vinculó el pasado con su gestión actual. Habló de un gobierno comprometido con la proyección territorial, con la mejora de los servicios públicos y con la creación de políticas que permitan un crecimiento integral. Al citar a Fascio, hizo hincapié en que la autonomía no es un mero símbolo histórico, sino una herramienta viva para el desarrollo.

De su lado, el secretario de Cultura, Rodríguez Bárcena, señaló que la fecha es “significativa para Jujuy” porque resume un largo proceso de construcción colectiva. Para él, los jujeños deben entender la autonomía no solo como un logro institucional, sino como “un anhelo de autodeterminación” que ha sido sostenido por generaciones.

Además, la presencia de ministros clave —entre ellos Stanic, Zigarán y Pulleiro— evidencia que el Gobierno actual ve esta fecha como una oportunidad política para reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible, la seguridad y el bienestar social.

El valor simbólico del barrio 18 de Noviembre

La elección del barrio 18 de Noviembre para realizar el evento no es casual: el nombre del barrio remite directamente a la fecha de la autonomía, lo que añade un significado simbólico muy fuerte al acto. Realizar la ceremonia en la capital provincial refuerza además la idea de centralidad institucional y de cercanía con la ciudadanía.

La celebración en ese lugar representa un puente entre la memoria histórica y la vida cotidiana de los jujeños, una forma de mantener viva la memoria fundacional en espacios urbanos accesibles para la población.

Mirada al futuro

Más allá de la evocación histórica, el acto conmemorativo tuvo también un perfil proyectivo. La presencia de autoridades clave y los mensajes sobre trabajo, crecimiento y desarrollo apuntan a una clara intención de vincular la autonomía con un proyecto estatal activo y presente.

Para el Gobierno de Sadir, esta fecha es una herramienta política y simbólica para reforzar su discurso de transformación: la autonomía no es solo un recuerdo, sino un punto de partida para políticas concretas en infraestructura, seguridad, vivienda y medio ambiente.

En definitiva, el 191º aniversario de la autonomía política de Jujuy fue celebrado con solemnidad institucional, evocación histórica y mirada hacia el futuro. Más allá de ser una fecha para recordar, se convirtió en una plataforma para reafirmar el compromiso de las autoridades con un Jujuy autónomo, desarrollado y unido en torno a su identidad.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!