El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue reconocido este jueves en el Congreso de la Nación, donde recibió la distinción Liderazgos Transformadores en América Latina, un galardón que destaca a figuras del continente por su aporte en políticas públicas, educación, innovación, salud, medio ambiente y participación ciudadana. El homenaje, celebrado en el Salón de los Pasos Perdidos, reunió a organizaciones académicas, legislativas y civiles de distintos países, y fue destacado por su relevancia en la promoción del desarrollo sostenible en la región.
Durante la ceremonia, impulsada por la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario y acompañada por instituciones alineadas a los postulados de la OEA, se resaltó el rol de Sáenz como líder regional con una visión centrada en la sostenibilidad, la ética y la integración latinoamericana. El galardón fue entregado por el diputado nacional Juan Fernando Brügge y Zark Vauhlosky Reyes, coordinador ejecutivo de FIDEHUS (México).
Tras recibir el reconocimiento, el mandatario salteño agradeció la distinción y destacó que las políticas públicas en la provincia se construyen desde el “diálogo, consenso y respeto”, principios que —afirmó— orientan su administración. En su intervención, Sáenz señaló: “Vengo de una provincia en la que se entretejen salares y yungas, minerales abundantes y frutos del campo (…) paisajes que hicieron que se la conozca como ‘Salta, la linda’”, expresó durante su exposición, en declaraciones compartidas por el Gobierno provincial.
El gobernador remarcó su concepto de gestión basado en “producir conservando y conservar produciendo”, una fórmula que, según expuso, guía el desarrollo provincial sin sacrificar la protección del entorno. Aseguró que su administración apunta a garantizar un clima de “seguridad jurídica y estabilidad” para las inversiones, evitando que el crecimiento económico implique costos ambientales irreversibles.
Sáenz también detalló políticas implementadas en la provincia para consolidar un modelo de desarrollo sostenible que articule producción, ambiente e inclusión social. Según sostuvo, Salta avanza en un esquema integral donde “la vinculación social, ambiental y productiva es real”, lo que posiciona al distrito como un referente regional en materia de desarrollo humano sostenible.
El evento convocó a especialistas y representantes de diversos sectores, quienes subrayaron la necesidad de fortalecer liderazgos comprometidos con la equidad territorial y las oportunidades compartidas. La iniciativa Liderazgos Transformadores en América Latina se consolida así como una plataforma regional destinada a visibilizar experiencias que impulsan un crecimiento con enfoque social y ambiental en los países del continente.