La remolacha forrajera como una alternativa posible

La remolacha forrajera como alternativa de suplementación para el ganado bovino en los meses de invierno

La remolacha forrajera como una alternativa posible
martes 05 de mayo de 2020

U

na práctica innovadora para nuestro país pero que se desarrolla en otros lugares como Nueva Zelanda. La remolacha es un cultivo de verano, que se siembra en primavera, aprovechándose durante el período de mayo a septiembre, con animales en pie.

Las primeras pruebas se realizan en el Valle del Río Negro y en Río Colorado. De funcionar el cultivo en los suelos y condiciones edafoclimáticas de región, significará un importante avance para la alimentación ganadera de invierno, reemplazando en algunos sistemas productivos al silo de maíz.

En cuanto a su rendimiento la información recabada a través de los diferentes productores visitados, indica que se podría llegar a unas 20 a 22 toneladas de materia seca por hectárea, y en lo que se refiere a la calidad como fuente energética aportaría un 22% más de energía (2,7 vs 3,3 Mcal EM/kgMS).

 

Agro Argentina



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!