eúne aportes en torno a la construcción de los sujetos, mercados de trabajo y territorios hortícolas -tanto en el plano teórico como empírico- a partir de estudios y experiencias de trabajo expuestas en el Taller “Sujetos sociales en la horticultura. Abordajes teóricos y metodológicos” organizado en conjunto con investigadoras de la Universidad Nacional del Comahue.
La dimensión reflexiva en la producción de conocimiento constituye el hilo conductor del libro, principalmente respecto de las tensiones entre la observación y la participación en el mundo social que atraviesan el trabajo de campo.