Industria del café: electricidad a partir de los residuos del agua

En Reino Unido, científicos crearon una celda de combustible que crea energía a partir de los residuos del agua utilizada para lavar los granos de café

Industria del café: electricidad a partir de los residuos del agua
lunes 29 de octubre de 2018

Científicos ingleses repensaron la industria del café para hacerla más rentable y sustentable: crearon una celda de combustible que remueve los contaminantes del agua residual y crea electricidad en el proceso.

Liderado por el microbiólogo de la Universidad de Surrey, Claudio Avignone Rossa, el equipo de investigadores trabajaron con colegas colombianos para crear una celda de combustible que crea energía a partir de los residuos del agua utilizada para lavar los granos de café y durante el proceso de elaboración de café instantáneo. Si bien se ha logrado crear biocombustible anteriormente, es la primera vez que se crea electricidad con residuos de la industria del café.

Si bien la cantidad de energía producida no es demasiada, podrá llevar electricidad a lugares donde no la hay. El productor podrá acceder a la energía a partir de los residuos, así que el ambiente estará más limpio.

Las versiones de laboratorio de la celda de combustible, del tamaño de una lata de gaseosa, requieren una inversión de £300-£500 para la producción de cada una. Sin embargo, pueden reducirse los costos si se modifican los materiales utilizados.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!