e han realizado desinfecciones en los ingresos y edificios con personal de servicios generales de la unidad, siguiendo las recomendaciones de los protocolos recibidos desde el Ministerio de Salud de la Nación. Se instaló cartelería informativa sobre los riesgos y prevención del Coronavirus enviada por el Ministerio de Salud de la Nación y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Además, se entregaron tapabocas al personal que debe asistir para las tareas esenciales aclarando que su uso no reemplaza al distanciamiento social ni al lavado de manos, y actualmente es considerada una medida de salud colectiva que disminuye la posibilidad de contagio entre las personas.
Otra de las acciones puesta en marcha fue la distribución de rociadores con alcohol al 70% y solución de lavandina para desinfección, en los distintos edificios, ingresos y espacios comunes, con instructivos para su correcto uso.
Se capacitó y puso a disposición el material recibido desde el Comité de Emergencia de la Dirección Nacional del INTA, a los trabajadores que deben presentarse en la EEA, desarrollando las medidas de prevención y cuidado de la salud ante la pandemia del COVID-19. Se brindó capacitación con procedimientos específicos a los sectores de servicios generales, maquinarias y personal de limpieza.
Por último, se realizó en forma virtual la reunión mensual de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo –CyMAT- desarrollando como temas centrales las condiciones de seguridad e higiene de los trabajadores en las tareas esenciales y las medidas de extraordinarias de protección ante la pandemia. Se reforzó además, la entrega de elementos de protección personal
Frente a la pandemia es muy importante que nos informemos y estemos capacitados en las medidas de protección y prevención desde el trabajo al resto de las actividades para prevenir el riesgo del contagio.