Acciones del INTA Paraná para la prevención, seguridad e higiene laboral

En línea con el Comité de Emergencia de la Dirección Nacional del INTA, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Paraná, se han desarrollado medidas para la higiene laboral

Acciones del INTA Paraná para la prevención, seguridad e higiene laboral
martes 12 de mayo de 2020
S

e han realizado desinfecciones en los ingresos y edificios con personal de servicios generales de la unidad, siguiendo las recomendaciones de los protocolos recibidos desde el Ministerio de Salud de la Nación. Se instaló cartelería informativa sobre los riesgos y prevención del Coronavirus enviada por el Ministerio de Salud de la Nación y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. 

Acciones del INTA Paraná para la prevención, seguridad e higiene laboral

Además, se entregaron tapabocas al personal que debe asistir para las tareas esenciales aclarando que su uso no reemplaza al distanciamiento social ni al lavado de manos, y actualmente es considerada una medida de salud colectiva que disminuye la posibilidad de contagio entre las personas.

Otra de las acciones puesta en marcha fue la distribución de rociadores con alcohol al 70% y solución de lavandina para desinfección, en los distintos edificios, ingresos y espacios comunes, con instructivos para su correcto uso.

Se capacitó y puso a disposición el material recibido desde el Comité de Emergencia de la Dirección Nacional del INTA, a los trabajadores que deben presentarse en la EEA,  desarrollando las medidas de prevención y cuidado de la salud ante la pandemia del COVID-19. Se brindó capacitación con procedimientos específicos a los sectores de servicios generales, maquinarias y personal de limpieza.

Por último, se realizó en forma virtual la reunión mensual de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo –CyMAT- desarrollando como temas centrales las condiciones de seguridad e higiene de los trabajadores en las tareas esenciales y las medidas de extraordinarias de protección ante la pandemia. Se reforzó además, la entrega de elementos de protección personal

 

Se recuerdan las medidas básicas para tener presente:       

  • Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  •       Manténgase una distancia social segura mínima de 1,5 metros.
  •       No se toque los ojos, la nariz o la boca.
  •       Adecuada higiene respiratoria: cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
  •       Desinfección de las superficies de trabajo y ventilación de los ambientes.
  •       Quédese en casa si se siente mal.
  •       Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación. En Entre Ríos llamar al 0800-777-8476.
  •      Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.

Frente a la pandemia es muy importante que nos informemos y estemos capacitados en las medidas de protección y prevención desde el trabajo al resto de las actividades para prevenir el riesgo del contagio. 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!