"Mi Barrio Sustentable": cuidado ambiental en el marco de la gestión integral de RSU

Tiene como objetivo la recuperación de la mayor cantidad de residuos reciclables, sanear los espacios públicos de los barrios y ofrecer alternativas de ingreso económico

"Mi Barrio Sustentable": cuidado ambiental en el marco de la gestión integral de RSU
L

a actividad, que tuvo como epicentro al Centro Vecinal del Barrio San Martín, se desarrolló en paralelo al Plan de Descacharrado que lleva adelante el Municipio capitalino a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y de manera simultánea al Programa “Mi patio limpio” del Concejo Deliberante. Las tres estrategias permiten garantizar la erradicación de focos de enfermedades infecciosas, particularmente dengue, mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de los barrios de San Salvador, y colaborar con los procesos de recuperación y valorización de materiales reciclables para reinsertarlos en el circuito económico local.

Al respecto, la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, agradeció la colaboración de todos los actores participantes, y ponderó el rol estratégico del sector de recuperadores “que históricamente vienen desarrollando la práctica de la clasificación de residuos sólidos urbanos y con quienes buscamos alternativas de trabajo en condiciones más dignas, pensando sobre todo en  la oportunidad de fortalecer sus propias capacidades y en la constitución de espacios cooperativos en el marco del Plan de Recuperación de Medios de Vida del Proyecto GIRSU”.

Luego de explicar que el basural de El Pongo fue cerrado, y que el relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy está recibiendo el 100 % de los residuos generados por los Municipios de San Salvador, Yala y Palpalá, además de otras jurisdicciones que también están iniciando el proceso de transición de un modelo a otro de gestión y disposición final de RSU, la funcionaria del ejecutivo provincial puso de relieve la importancia del rol ciudadano: “la separación en origen es fundamental para que podamos proveer de recursos a estos sectores de la sociedad que encuentran en la clasificación, valorización y reciclaje de residuos, oportunidades dignas para el desarrollo de sus vidas; y de este modo, contribuimos también al funcionamiento eficiente del sistema”.

Participaron también de esta primera experiencia de recuperación y revalorización de materiales reciclables, referentes vecinales de la ciudad capital, los Recuperadores: Gladys Quispe, Teresa Martínez, Liliana Leyston, Lidia Ursagaste, Karen Leyton, María Luna, Luis Mamaní, César Segundo, y emprendedores recicladores. Además de vecinos del Barrio San Martín que contribuyeron con papel, cartón, plástico, vidrio, aluminio, ropa y calzado en desuso.

La actividad, que tiene un protocolo de trabajo aprobado por el COE en el marco de la flexibilización de algunas actividades, se va a replicar en otros circuitos hasta fin de año en paralelo al Plan de Descacharrado de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, ofreciendo así soluciones ambientales y sociales en materia de gestión de residuos, pero también oportunidades económicas para sectores que están viendo afectadas sus condiciones de trabajo debido a la emergencia sanitaria.

Estuvieron presentes la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; el Gerente General de GIRSU Jujuy S.E., Jorge Bouchet; el Director de Educación y Comunicación Ambiental, Nicolás Herrera; en representación del Intendente Raúl Jorge, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, acompañado de la concejala Patricia Moya y el concejal José Rodríguez Bárcena; la subsecretaria de Planificación, Desarrollo y Modernización del Municipio, Adriana Díaz; el Director General de Planificación, Alejandro Soruco; la presidenta del Centro Vecinal de Barrio San Martín, Norma Zamudio; entre otras autoridades.

"Mi Barrio Sustentable": cuidado ambiental en el marco de la gestión integral de RSU



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!