Según un informe realizado por especialistas, las primeras horas del día son ideales para concentrarse y hacer mejor las tareas laborales. Por este motivo, no es casualidad que algunos de los ejecutivos más exitosos del mundo -como Tim Cook (CEO de Apple) o Richard Branson (fundador de Virgin)-, decidan levantarse entre las 3 y las 5 de la mañana para desarrollar la parte más exigente de su trabajo, ya que consideran que durante este lapso se reducen notablemente las distracciones. En este tiempo, como la mayoría de las personas están dormidas, no surgen consultas de colegas, noticias o e-mails urgentes, ni existe actividad en las redes sociales que pueda hacer que se aparte la atención de lo que es realmente importante.
“Cuando uno tiene paz, quietud y no tiene que preocuparse por la gente que está tratando de obtener atención, uno es muchísimo más eficiente para realizar trabajos importantes”, sostiene el psicólogo norteamericano John Davis, director de investigación en NeuroLeadership Institute. Además, resalta que levantarse tan temprano elimina tentaciones internas y externas, que suelen colarse en el día a día, porque a esas horas nadie espera que uno responda un e-mail, atienda una llamada o comente en una publicación de Facebook.
Para mejorar el rendimiento de cada día, la psicóloga Melissa Gratias, experta en productividad, detalló cinco claves para establecer una rutina matutina que permita sentarse en el escritorio y no perder el tiempo:
1) Seguir hábitos predecibles: planificá los primeros 60 minutos de tus días teniendo en cuenta qué vas a necesitar para rendir bien en la jornada y cuánto tiempo deberías reservarle a cada tarea.
2) Dejar el mail para lo último: es recomendable que entre las primeras tareas que hagas, no figure la de responder los mails de la bandeja de entrada. ¿Por qué? Pueden atraparte en una vorágine de necesidades ajenas. Mejor, dejalos para el final.
3) Silenciar el móvil: para alcanzar el mejor rendimiento, es fundamental reducir las interrupciones al mínimo y poner el celular en modo silencioso. También se recomienda eliminar las notificaciones del correo electrónico y organizar reuniones cortas.
4) Hacer tareas productivas: las primeras horas del día son perfectas para evaluar la agenda de los días siguientes, actualizar las listas de objetivos, distinguir las prioridades, despejar el escritorio y hacer un poco de elongación. Evitá realizar tareas que te agoten.
5) Autopremiarse: si desarrollar un ritual matinal parece un desafío, agregale algún incentivo que te impulse a realizarlo.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina