Pistacho: un cultivo con gran potencial en San Juan

Se presentó el proyecto de desarrollo del clúster "Pistachos de San Juan"

Pistacho: un cultivo con gran potencial en San Juan

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación participó de una visita exploratoria a San Juan para evaluar la potencialidad de la cadena del pistacho, para constituirse como una iniciativa de desarrollo del clúster “Pistachos de San Juan”, buscando darle institucionalidad a esta importante economía regional con gran potencial de desarrollo.

En este sentido, el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, afirmó que “esta cadena cuenta con grandes oportunidades, por lo que se hace necesaria su organización e institucionalización para que los ámbitos públicos y privados puedan trabajar conjuntamente y contar con representación en la Mesa Nacional de Frutos Secos”.

El pistacho se produce con importancia económica sólo en cuatros zonas de los siguientes países: Estados Unidos, Irán, Australia y Argentina. De acuerdo al Relevamiento Nacional de Frutos Secos realizado por la cartera agroindustrial en el marco de la Mesa Nacional de Frutos Secos, y hasta 2017, la provincia de San Juan concentró el 80% de la superficie total cultivada con esta especie. También se produce, en menor escala, en Mendoza y en La Rioja.

De acuerdo a referentes calificados del sector, el mercado mundial de pistachos se encuentra en proceso de expansión tanto en volumen como en precio, debido a que la demanda ha crecido en forma más acelerada que la producción. Este panorama representa para la Argentina una oportunidad para posicionarse como proveedor.

Los funcionarios de la cartera agroindustrial nacional, encabezados por la directora de Cadenas Alimentarias de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, Patricia Parra, y acompañados por el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria de San Juan, Ariel Lucero Reinoso, y representantes de la Unidad de Ejecutora Central Provincial de Proyectos Agropecuarios, visitaron viveros y fincas en distintos niveles de producción, así como plantas procesadoras de pistacho con cáscara, tostado y salado.

Además, se mantuvo una reunión con productores de pistacho que, conjuntamente, representan el 95% de la superficie cultivada en San Juan, en la que se realizó una presentación del sector y de la iniciativa de desarrollo del clúster “Pistachos de San Juan”. Hubo consenso entre los actores respecto a que la institucionalidad es un aspecto fundamental para avanzar en la estrategia que se defina en el marco del clúster, y próximamente se establecerá una agenda de trabajo para definir la visión estratégica de la cadena y las líneas de acción conjuntas.

 

Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!