Entre Ríos tiene mapa de áreas protegidas

A los mapas se accede a través del sitio de la Secretaria de Ambiente

Entre Ríos tiene mapa de áreas protegidas
viernes 13 de noviembre de 2020
E

l flamante mapa de Áreas Naturales Protegidas permite ubicar y dimensionar una superficie preservada de Entre Ríos que supera 1,6 millones de hectáreas. Incluso abona el conocimiento de profesionales e instituciones ligadas a la planificación y diseño de estudios de impacto ambiental, actividades educativas y turísticas.

En definitiva, es útil para entender e interpretar las características de estos grandes reservorios de biodiversidad y su interacción. Los mapas se pueden consultar en la página web de la Secretaría de Ambiente (www.entrerios.gov.ar/ambiente).

El director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc, explicó que “un área protegida es un territorio que, a través de una norma legal, se define un tipo de protección sobre sus bienes naturales. Hay categorías que son muy estrictas, que no prevén casi la intervención humana, y otras que promueven la intervención tendiendo al uso sustentable”.

Dentro de las áreas se encuentran los parques nacionales, las reservas provinciales, municipales y privadas, y los sitios Ramsar distribuidas en los tres grandes ecosistemas que tiene la provincia, como son, la selva paranaense, la zona pampeana en el sur, y la zona de los bosques del espinal o selva montielera en el norte.

 

Campo en Acción



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!