Declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984, las Cataratas del Iguazú no solo son el destino turístico más concurrido de la provincia de Misiones, sino uno de los sitios más visitados de nuestro país.
Las Cataratas del Iguazú se hallan dentro del Parque Nacional Iguazú, ubicado a veinte kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú, cuya superficie es de 67.720 hectáreas. Las mismas están conformadas por 275 saltos de entre sesenta y ochenta metros de altura, siendo el caudal de agua promedio de 1.800 metros cúbicos, y están situadas a diecisiete kilómetros de la desembocadura del río Iguazú en el río Paraná, punto de encuentro de la triple frontera: la Argentina, Brasil y Paraguay.
En idioma guaraní, la palabra Iguazú quiere decir Aguas Grandes. Proclamadas como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo en 2011, las Cataratas del Iguazú pueden recorrerse mediante dos circuitos:
- Inferior: permite ver los saltos en todo su esplendor desde su base, obteniendo la sensación de estar parado debajo de los mismos. La fuerza del agua termina mojando a los visitantes en esta parte del recorrido, pero la experiencia vale la pena. Se recomienda realizar el paseo en gomón, ya sea en su versión corta de unos pocos minutos como en la de larga duración, para sentir toda la imponencia de las Cataratas desde adentro.
- Superior: al comienzo de este circuito se puede obtener una vista panorámica de la mayoría de los saltos. A través del recorrido por pasarelas planas, el visitante puede admirar y fotografiar el paisaje desde la cima de los saltos.
Sin dudas, una de las vistas más imponentes de las Cataratas se obtiene desde la Garganta del Diablo, el mayor caudal de caída de agua del mundo. Para llegar hasta allí se debe tomar el Tren Ecológico de la Selva, que parte desde la Estación Central –en el acceso al Parque–, hasta la estación Garganta del Diablo; desde ahí, se debe caminar por unas pasarelas hasta llegar al borde de un balcón que permite apreciar la inmensidad del salto. Se debe tener en cuenta que suele acumularse mucha gente, por lo que hay que tener paciencia para poder sacarse fotos.
Otros de los saltos que se pueden conocer son: Deodoro, Benjamín Constant, Unión, Escondido, Mitre, Belgrano, Rivadavia, Tres Mosqueteros, Dos Mosqueteros, San Martín, Adán y Eva, Bozzetti, Ramírez, Chico, Dos Hermanos y Álvar Nuñez.
Sin embargo, más allá de los recorridos tradicionales, también existen otras maneras de conocer esta maravilla natural: por ejemplo, adentrándose en la selva –donde habitan más de quinientas especies de aves, cerca de ochenta mamíferos y una amplia variedad de reptiles, peces e insectos– a través del sendero macuco, el más salvaje de todos los caminos del Parque. El mismo, que está habilitado de ocho de la mañana a tres de la tarde, consiste en un camino de tierra en medio de la selva que finaliza en el Salto Arrechea; entre ida y vuelta, la excursión dura alrededor de tres horas.
1- Cataratas a la luz de la luna: durante las noches de luna llena se puede recorrer la pasarela de la Garganta del Diablo y vivir una experiencia inolvidable, admirando cómo el arco iris formado por la luz de la luna se posa en la bruma de las Cataratas.
2- Güira Oga, la casa de los pájaros: ubicada en la ciudad de Puerto Iguazú, es una de las mejores alternativas creadas por el hombre para acercarse a la naturaleza. Aquí se encuentran aves de todo tipo. Es un paseo ideal para realizar en familia.
3- La Aripuca: es un parque temático creado con la idea de concientizar a sus visitantes acerca de las consecuencias que tiene la tala de árboles. Se trata de una estructura de troncos de diecisiete metros de alto por treinta de diámetro, realizada con árboles que se encuentran en peligro de extinción. Vale aclarar que muchos de esos troncos fueron adquiridos de aserraderos, mientras que otros se recuperaron de chacras donde habían sido tumbados por tormentas.
- Iguazú Grand Resort Spa & Casino: desde $10.886 por noche en base doble. Para más información, ingresar a www.iguazugrand.com. Dirección: Ruta Nacional 12 Km 1.640.
- Panoramic Grand Hotel: desde $6.053 por noche en base doble. Para más información, ingresar a www.panoramicgrand.com o comunicarse al 03757-498100. Dirección: Av. Córdoba y Félix de Azara.
- Amérian Portal del Iguazú: desde $6.943 por noche en base doble. Para más información, ingresar a www.portaldeliguazu.com o comunicarse al 03757-498200. Dirección: Av. 3 Fronteras 780.
Todos los alojamientos mencionados se encuentran en Puerto Iguazú.