Producción participó de la presentación de la Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos

Acompañó junto a autoridades nacionales y provinciales y referentes del ámbito agroalimenticio, la presentación pública de la Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos (CICER)

Producción participó de la presentación de la Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos

En nombre de la entidad y del  Presidente, dio la bienvenida su flamante gerente, Alberto Berardi, pieza clave en la conformación de la entidad gremial empresaria: “Agradeció  la presencia y el esfuerzo que han hecho para acompañarnos en este momento tan especial para el sector de la industria frigorífica de Entre Ríos, como es la creación de esta nueva Entidad y que, si bien se tuvieron otras experiencias previas, en esta oportunidad es distinto, porque abarca a todo el sector frigorífico de la provincia”.

A su vez, reconoció y destacó la actitud de las entidades de las provincias vecinas con las que van a poder conformar un núcleo sólido, unificando de lo que se denomina Región Centro.

“Esta integración regional favorecerá el crecimiento de la industria frigorífica de esta provincia, lo que le dará mayor amplitud de conocimientos y visión de los negocios, no solo del comercio interior sino también con una proyección internacional, muy acorde a los tiempos que se avecinan en nuestra Argentina, la que necesita de sus empresarios, de sus operarios, y de todos, para poder sortear este momento crítico”, destacó Berardi.
Por su parte el Subsecretario de Industria de Entre Ríos, Cr. Pablo Romero destacó esta iniciativa mencionando que “estamos aquí en representación del gobierno provincial y aprovechamos para remarcar la importancia que tienen las Cámaras, y su conjunción en la provincia. Siempre destacamos que los trabajos en equipo son muy útiles y desde el área gubernamental estamos para eso, para realizar un trabajo articulado y mancomunado con el sector privado y seguir avanzando en el crecimiento de nuestras empresas y nuestra gente”, finalizó Romero.
Además, Félix Esquivel, director general de Fiscalizaciones de Entre Ríos,  destacó que “acompañamos esta  iniciativa de un grupo de empresarios de plantas frigoríficas de la provincia, preocupados por la falta de representatividad que tenía el sector, teniendo por objetivo principal promover el crecimiento, la tecnificación, y los estándares sanitarios eficientes de la industria frigorífica, para alcanzar lo máximo exigido para la comercialización de carnes, subproductos y elaboración de productos tanto a nivel nacional como internacional, además de propiciar el cumplimiento de normas y principios éticos, la representatividad, la capacitación interna, la aplicación de la legislación vigente entre otros”, finalizó el funcionario.
El acto realizado en el  Centro Provincial de Convenciones de Paraná contó con la participación de Luis  Etchevehere (Ministro de Agricultura y Ganadería),  Pablo Romero (Subsecretario de Industria de Entre Ríos), Felix Esquivel (Director General de Fiscalización), Santiago Del Solar Dorrego (Jefe de Gabinete de Agricultura y Ganadería), Guillermo Bernaudo (Secretario de Agricultura), Juan Balbín (Presidente del INTA). Daniel Urcia (Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas y Consejero del IPCVA); Antonio DAngelo (Cámara de Frigoríficos de La Provincia de Santa Fe), Juan Javier Peralta (Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne), Mario Ravettino del Consorcio de Frigoríficos Exportadores ABC.
Las empresas  que conforman la Cámara  son:  Alba y Co S.A.; Frigorífico Flor de Ceibo S.A.; Frigorífico el Brillante S.R.L.; El Nono S.R.L.; Frigorífico Alberdi S.A.; La esperanza S.R.L.; Hica S.A.; Nuevo Frigorífico La Paz S.A.; La Piara S.R.L.; Cooperativa de Trabajo de Empleados de Frigorífico Limitada; Porcomagro S.R.L.; Carnes del Interior S.A.; La Mulita S.A; y  Argenase S.A.

 

Secretaría de Producción de Entre Ríos

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!