Pellizcaron a la uva: la cereza se convierte en la fruta más exportada de Chile

Las cerezas se coronaron como la fruta más exportada de Chile, destronando del podio a las uvas que por años dominaron en el mercado de los productos que se comercializan fuera del territorio nacional

Pellizcaron a la uva: la cereza se convierte en la fruta más exportada de Chile
S

egún cifras del Banco Central (BC), los envíos de cerezas ascendieron a US$1.562 millones en 2019, es decir, un 44,7% más si se compara con 2018.

Sólo en el mes de diciembre de 2019, por ejemplo, se exportaron US$530 millones en cerezas, 120% si se compara con igual mes del año anterior.

En paralelo, las exportaciones de uvas cayeron 2,8% y sumaron durante el 2019 US$1.194 millones.

 

A China 

En el último mes de 2019, las exportaciones en general ascendieron a US$6.644 millones; y en los 12 meses tocaron los US$69.682 millones (-7,6% si se compara con 2018).

En el caso de las cerezas la principal demanda provino desde China, país que también cotiza la carne y yogurt que se produce en Chile.

En el caso de la carne, entre enero y julio de 2019 los envíos llegaron a US$38,8 millones, con un incremento 59% al comparar con igual período del año anterior.

Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) el principal país de destino de ese producto también fue China (73%), seguido por Canadá (8%), Cuba (6%), España (5%), Corea del Sur (3%), Alemania (2%).

 

 

Bio Bio Chile



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!