Existe una alternativa de inversión que es furor en el mundo mediante la cual es posible proteger tus ahorros de la devaluación y, al mismo tiempo, generar rentabilidades en dólares: el crowdfunding inmobiliario. Denominado por muchos economistas como la “receta anticrisis”, se trata de una alternativa de inversión elegida por más de 40.000 argentinos.
Las plataformas de financiación participativas han desembarcado en el mercado inmobiliario local, permitiendo invertir en inmuebles sin necesidad de contar con grandes patrimonios. Con un panorama incierto, donde en los últimos doce meses la inflación fue del 54% y la devaluación del 57%, y ante la falta de opciones para preservar ahorros, el crowdfunding ha llegado para quedarse.
De la mano de un grupo inversor integrado por desarrolladores de plataformas online y comercializadores de Real Estate, nace la marca Crowdium, en clara alusión al término crowdfunding, que se podría traducir como “fondeo masivo”. Manuel Estruga y Damián Lopo, de Newlink Capital, se asociaron al ex CEO de Zonaprop, Mariano Nejamkis, para fundar esta compañía. Con un ambicioso plan de negocios que apunta a todo el continente latinoamericano, la firma se convirtió en la primera empresa que ofreció ingresar al mercado inmobiliario con montos muy accesibles.
A cuatro años de su lanzamiento, se consolidó como la compañía líder en crowdfunding inmobiliario de la Argentina, con más de 40.000 inversores registrados. Solo con la presentación del DNI, esta innovadora proptech brinda la posibilidad de invertir desde US$1.000 en propiedades y obtener una rentabilidad estimada de entre el 25% y el 35%.
La empresa, reconocida internacionalmente, distribuyó rentas de un 12% anual en dólares por un proyecto en Vaca Muerta. Cabe destacar que generó retornos del 30% en dólares en 18 meses en su primera oportunidad de inversión. Actualmente, cuenta con diez proyectos fondeados.
En cuanto a la operatoria, Nejamkis explicó que seleccionan proyectos “que tengan el menor riesgo constructivo, financiero y comercial”, para después constituir un fideicomiso bajo la estructura legal de CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A. para el acceso de inversores.
Desde la plataforma digital de Crowdium, los usuarios podrán gestionar sus operaciones y armar sus perfiles de inversión. Los inversores pueden realizar todo el proceso desde la comodidad de su casa en tres simples pasos:
1- Crear una cuenta gratuitamente en la plataforma de Crowdium o llamando a los asesores de inversión.
2- Seleccionar el proyecto de inversión de su elección.
3- Transferir el capital a la cuenta bancaria de la Fiduciaria Pública registrada en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y seguir la evolución de su inversión directamente desde la plataforma online.
Finalizado el proceso, los inversores recibirán un documento firmado por la fiduciaria indicando el porcentaje de participación del cual son dueños.