El sector turístico generó más de 3.500 millones de pesos durante enero de 2021

San Luis recibió casi 150 mil turistas nacionales y registró una ocupación hotelera de más del 77%

El sector turístico generó más de 3.500 millones de pesos durante enero de 2021
martes 02 de febrero de 2021
L

a Secretaría de Turismo elaboró un informe en base a los certificados Verano, otorgados a través de la aplicación nacional Cuidar, y los números de la provincia puntana son más que destacados, a pesar de la pandemia del Coronavirus.

Durante enero, según los certificados Verano otorgados a través de la aplicación Cuidar de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, San Luis recibió casi 150 mil turistas nacionales y registró una ocupación hotelera de más del 77%, números que se vieron reflejados en lo que generó el sector en el primer mes del año: $3.507.761.600. “Es una inyección de dinero muy importante, se vuelca principalmente a la economía de los municipios turísticos”, mencionó el coordinador de la cartera turística provincial, Luis “Piri” Macagno.

En cuanto al origen de los visitantes, el 38,7% vino de Buenos Aires, el 19,4% de Mendoza, el 10,4% de Córdoba, el 8,7% de CABA, el 6,8% de Santa Fe, el 6,5% de San Juan y el 9,4% del resto del país. El funcionario argumentó que estos niveles se deben a “todo el trabajo que se ha hecho históricamente para posicionar a San Luis”.

El destino más elegido de la provincia fue Merlo con el 38,8% de los viajantes, que sumado a otras localidades de la Costa de los Comechingones, como Carpintería (5,0%), Cortaderas (3,2%) y Los Molles (1,3%), hicieron que la zona acaparará casi el 50% de los turistas.

Otras comunas con alta demanda fueron: Potrero de los Funes con el 9,8%; San Luis, 8,3%; El Trapiche, 7,0%; Villa Mercedes, 5,4%; Juana Koslay, 2,5%; San Francisco, 2,1%; La Punta, 1,9%; El Volcán 1,8% y Santa Rosa 1,4%.

Algunas localidades lograron altos niveles de ocupación hotelera, tales como Los Molles (98%), Luján (98%), El Volcán (96,8%), Potrero de los Funes (95%), San Francisco (93,8%), Cortaderas (93,3%), El Trapiche (90%), Carpintería (87,8%) y Merlo (69,1%). “En la provincia y en el país, el turista está prefiriendo las pequeñas localidades”, comentó Macagno.

Entre otros datos, se destaca que la estadía promedio superó los siete días y que el medio de transporte más utilizado fueron los vehículos particulares, con el 86%.

El sector turístico generó más de 3.500 millones de pesos durante enero de 2021



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!