reocupado por el medioambiente y comprometido a impulsar un cambio, Iván Weyrauch (28) creó Trigo Sorbetes Ecológicos, la primera compañía argentina de pajitas 100% sostenibles. El sociólogo ideó el emprendimiento luego de un largo proceso de investigación, donde descubrió diferentes alternativas para disminuir el uso de sorbetes plásticos. Entre todas las opciones, se quedó con la que mejor se adaptaba a las posibilidades del país.
Antes de iniciar el camino, Weyrauch se desempeñó como asesor en distintas ONGs centradas en problemáticas sociales. Con el tiempo, se dio cuenta que los conflictos ambientales también requieren acciones inmediatas, de modo que decidió aportar su granito de arena buscando disminuir el empleo de productos contaminantes para el planeta. Al poco tiempo, se topó con el trabajo de una empresa norteamericana que fabricaba sorbetes de trigo y optó por replicar el modelo en la Argentina.
Su idea ganó fuerza a partir de la prohibición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de usar sorbetes plásticas en comercios gastronómicos. Los productos se realizan con tallos de plantas de trigo, una parte que normalmente se descarta luego de cosechar los granos.
Aparte de descartables, son resistentes, biodegradables y libres de gluten. Se trata de sorbetes 100% ecológicos provenientes de fuentes renovables, que con el correr de los meses se degradan de manera natural sobre la superficie.
Trigo Sorbetes Ecológicos fue creada en plena pandemia de coronavirus, mientras bares, restaurantes y comercios gastronómicos permanecían cerrados. Si bien la apuesta fue fuerte, Weyrauch nunca dudó acerca de sus posibilidades y se lanzó a la aventura sin titubear. Gracias a la ayuda de su padre, quien le brindó el capital inicial para darle rienda suelta al proyecto, y tras invertir todos sus ahorros, le dio forma al emprendimiento.
Aunque en un principio el trayecto fue complicado, el sociólogo aprovechó la oportunidad dando a conocer sus sorbetes descartables como buena alternativa a sus pares de bambú que tanto trabajo dan a la hora de ser lavados.
Actualmente, los comercializa de forma mayorista a bares, hoteles y restaurantes. Algunos de sus principales clientes son Casa Cavia, Parque Bar y Alvear Hotel. Los sorbetes también se consiguen en tiendas ecológicas y en www.trigosorbetes.com.ar.
Según el fundador, las redes sociales y la presentación cara a cara fueron vitales a lo largo del proceso. “Los productos ecológicos son el futuro. En dicho mercado hay mucho por innovar”, concluye.
- Clientes mayoristas: 95%.
- Distribuidoras: 8.
- Tiendas minoristas que venden el producto: 15.
- Sorbetes por pack: 100-3000.
- Medidas: 14,5 y 20 cm.
- Precio al por mayor (100 sorbetes chicos): $307.
- Precio de la caja más chica: $65.
- Seguidores en Instagram (@trigo.sorbetes): 7.900.