Cómo ser una Escuela Verde virtual

La propuesta para llevar adelante el camino hacia una escuela verde y su postulación se adapta a la realidad educativa en el contexto de la cuarentena

Cómo ser una Escuela Verde virtual
lunes 10 de agosto de 2020
E

l reconocimiento como Escuela Verde es la iniciativa que promueve procesos orientados a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten formar capacidades que conduzcan hacia un desarrollo sustentable basado en la equidad y justicia social, y el respeto por la diversidad biológica y cultural.

Desde el 2014, esta distinción propone construir una ciudadanía más responsable con el ambiente con un abordaje de la problemática ambiental en las escuelas. El recorrido propuesto presenta una secuencia de pasos ordenados, donde cada establecimiento comparte sus estrategias, actividades y experiencias de cómo transitan y avanzan en el camino para ser una Escuela Verde.

Cómo ser una Escuela Verde virtual

En estos tiempos de pandemia, desde Escuelas Verdes invitan a docentes a seguir construyendo compromisos por el ambiente y darles continuidad a los proyectos con los estudiantes. Por eso, desde el Programa adaptaron la propuesta de postulación al Reconocimiento Escuelas Verdes a la modalidad virtual, para valorar todo lo que se está desarrollando en clave ambiental en las escuelas de la Ciudad. Este nuevo formato de presentación de los proyectos educativos se adapta según el lazo ambiental al que la escuela decida aplicar.

 

El rol del Referente Ambiental en el reconocimiento

En esta etapa tan especial, el referente, como principal impulsor de proyectos ambientales en la escuela, acompaña de manera activa el proceso como multiplicador y constructor de experiencias en el establecimiento, ya que propicia los vínculos entre los distintos actores institucionales y no institucionales.

Cómo ser una Escuela Verde virtual

Además, el referente ambiental facilita el nexo para acercar consultas y comentarios al Programa. Este canal que se abre permite el intercambio mutuo de información y experiencias, con el fin de optimizar todas las acciones ambientales que la escuela encare en cada una de las instancias del proceso en la construcción de una Escuela Verde.

Asimismo, desde el Programa alientan a que el referente acompañe la formación del comité ambiental, como una instancia de participación activa y ciudadana que involucre a los estudiantes. Designar o revalidar al referente es el primer paso en el camino hacia una Escuela Verde.

 

Espacio de consultas

Para acompañar al docente en el desarrollo de sus proyectos durante la cuarentena, se abrió un nuevo espacio donde se pueden dejar comentarios y consultas para recibir asesoramiento personalizado, resolver dudas o buscar en conjunto herramientas educativas para seguir trabajando en educación ambiental.

Dejá tu consulta

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!






















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!