Gobierno y Senasa buscan potenciar la producción local

El ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, se reunió con el director de Regional del Senasa NOA Norte, Jorge Cabral

Gobierno y Senasa buscan potenciar la producción local
viernes 14 de febrero de 2020
C

on el propósito de aunar criterios en pos de optimizar la calidad de los productos jujeños, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, se reunió con el director de Regional del Senasa NOA Norte, Jorge Cabral.

“Esta reunión es para que podamos conocernos entre los técnicos del SENASA y del Ministerio, de manera que las gestiones que realicemos se hagan de forma más rápida y efectiva”, sostuvo Lello Ivacevich y ponderó los importantes logros alcanzados con el organismo nacional “con el que tenemos una gran agenda por construir”

En esa línea mencionó que los temas en los que se hizo hincapié para trabajar con el Senasa son camélidos y quinua. “Hice un pedido especial al director para que pulamos estos dos ejes en los que tenemos un gran potencial pero sobre los que hay que trabajar fuertemente”, enfatizó y señaló que el objetivo es afianzar lo que son las Buenas Prácticas y todo lo pertinente a la cadena de comercialización.

Tenemos un producto que tiene un gran valor agregado en el mundo y que nosotros tenemos que trabajar fuertemente en poder generarle a los productores de Jujuy, las condiciones para poder exportar y que puedan introducirse en el mercado internacional”, subrayó el Ministro y recordó que Jujuy será sede del Congreso Mundial de Camélidos 2021.

Durante el evento de la que también participó la secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos, Cabral presentó al equipo de coordinadores que lo acompañarán durante su gestión y aseguró que los desafíos serán “trabajar fuertemente en lo rutinario como ya lo venimos haciendo, pero principalmente tratar algunos temas como es la inserción de Agricultura Familiar, todo el tema de alimentos y las Buenas Prácticas Agropecuarias”.

Destacó que harán hincapié en la inocuidad de los productos y fundamental, reforzarán la calidad, “viendo la posibilidad que haya mejor comercialización no solamente a nivel nacional con tránsito federal, además de lo que ya hay a nivel provincial y de cercanía, sino también con los países vecinos para ver las necesidades que tienen y como lo podemos manejar”.

En ese sentido resaltó el acompañamiento del ejecutivo provincial a lo largo de los años y expresó “Vamos a continuar en este camino de trabajo conjunto porque el fin principal es que nuestros productores puedan llegar a nuevos mercados con mayor calidad y cantidad”.

 

Gobierno Jujuy



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!