Con la presencia virtual del Ministro de Agricultura César Tobías y Ganadería y miembros de su gabinete, presidiendo la reunión online, dio inicio formalmente el Proyecto de Implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en toda la provincia. Se trata de un proyecto que la provincia pondrá en ejecución junto al Colegio de Ingeniería Agronómica (CIAC) y los Jóvenes Profesionales beneficiarios.
En este marco, se dio continuidad al Convenio recientemente firmado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el CIAC. El propósito de este acuerdo es poner en actividad a jóvenes profesionales de la Ingeniería Agronómica, insertos en el Colegio, capacitados como implementadores de BPA, quienes acompañarán a productores locales en un relevamiento y luego en la implementación del conjunto de Buenas Prácticas Agrícolas.
Desde el Ministerio se anhela que “en todo el territorio provincial se produzcan frutas y hortalizas de calidad e inocuidad alimentaria, brindando un acompañamiento al productor agropecuario para que conozca e implemente estas prácticas”. Por su parte, el Presidente de la FADIA se mostró satisfecho por estas acciones que “tienden a mejorar la calidad de la Producción Agropecuaria, y el uso sustentable de los recursos naturales y la Jerarquización Profesional”.
En tanto, jóvenes profesionales agradecieron por esta oportunidad, ya que no solo les permitirá recibir un aporte económico, sino que también “será una vía directa de comunicación con los productores para poder alcanzar producciones que sean rentables, sustentables y que garanticen la producción de alimentos saludables”.
A la reunión virtual se sumaron referentes de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA), con la presencia de su presidente Octavio Perez Pardo, su vicepresidente Ricardo Re, entre otros y del CIAC lo hicieron su presidente, Jorge Vildoza y la Claudia Juri, además de los coordinadores del Proyecto de BPARodolfo Roco, Amparo Barrionuevo y Lucía Rigalt.