Vera:” El Acta de Reparación Histórica y el Modelo Formoseño se unieron hace 18 años para transformar la provincia”

En un nuevo aniversario del convenio entre el ex mandatario nacional Néstor Kirchner y el Gobernador, el legislador justicialista reflexionó acerca de la transformación que posibilitó dicho acuerdo

Vera:” El Acta de Reparación Histórica y el Modelo Formoseño se unieron hace 18 años para transformar la provincia”

El diputado provincial por el justicialismo, Rodrigo Vera, se refirió al 18° aniversario de la firma del Acta de Reparación Histórica llevada a cabo por el ex presidente Néstor Carlos Kirchner y el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, el 28 de mayo de 2003; y la catalogó como “uno de los mejores ejemplos de cómo la política y los buenos dirigentes puede generar un impacto positivo en la vida de una comunidad y de cada familia que la integra”.

“Esa fecha hay que entenderla en conjunto con el 15 de septiembre de 1996, cuando se lanza el PAIPPA y se inicia el Modelo Formoseño que el gobernador Insfrán le propuso a la ciudadanía, con una planificación integral que reflejaba a una Formosa que por primera vez se pensaba a sí misma y decidía su propio destino”, sostuvo.

Y agregó: “Cuando el 28 de mayo Néstor Kirchner, desde una mirada federal y cumpliendo con la palabra asumida con el pueblo formoseño, viene a firmar el Acta de Reparación Histórica, encontramos por un lado a un gobierno federal que reconoce las injusticias a las que fue sumida la provincia durante décadas por  decisiones tomadas en Buenos Aires, y encontramos por otro lado a un Gobernador con una provincia planificada y preparada, con proyectos listos e incluso varios ya en ejecución con recursos y esfuerzos propios. Esto no se dio en otras provincias, que también firmaron actas como la nuestra, pero fue Formosa la que más supo aprovecharlo porque el Acta de Reparación Histórica y el Modelo Formoseño se unieron para acelerar la transformación de la provincia”.

En ese sentido, Vera manifestó que “a partir de esa Acta de Reparación Histórica, conjugando el reconocimiento nacional con la planificación provincial, logramos este antes y después en la historia de Formosa porque sin dudas significó una transformación de todo el territorio provincial y que benefició a todas las localidades formoseñas sin excepciones.”

Y agregó que “la mirada federal de Kirchner y la gestión del Gobernador Insfrán permitieron unir pueblos y regiones completas a través de los 2.000 kilómetros de asfalto que se pudieron construir. También permitió mejorar la provisión de energía eléctrica y la ampliación del servicio a lugares donde todavía no había llegado con la extensión de más de 13.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión que cambiaron la matriz energética de la provincia”.

Vera:” El Acta de Reparación Histórica y el Modelo Formoseño se unieron hace 18 años para transformar la provincia”

En ese marco, continuó: “De igual manera las inversiones en materia sanitaria permitieron multiplicar la producción de agua potable, extender las redes cloacacles; y también posibilitaron importantes inversiones en materia educativa, de salud y habitacional. En definitiva, Formosa pudo acelerar la ejecución de infraestructura muy importante para nuestro desarrollo, beneficiando a todas las localidades y a todos los formoseños sin distinciones”.

Además, sumó que “más allá de las obras materiales, la reparación histórica también fue un reconocimiento a la dignidad del pueblo formoseño, a nuestro temple y nuestra lucha a pesar de todas las adversidades del pasado. Nadie nos puede tratar como argentinos de segunda, por eso fue tan chocante al Gobierno de Macri que intentó hacerlo relegándonos nuevamente al último lugar de las inversiones federales y paralizando todas las obras en Formosa. El pueblo formoseño se lo hizo saber en las urnas, y por suerte también lo hizo la mayoría del pueblo argentino.

“Siendo agradecidos y esclarecidos, hemos reconocido a Néstor Kirchner como un gran estadista y amigo de los formoseños; y que sin dudas quedó en la memoria colectiva de todo el pueblo, así como también Cristina que supo mantener la palabra empeñada y continuó las realizaciones del Acta de Reparación Histórica durante su presidencia”, expresó.

En ese sentido, Vera indicó que, habiendo asumido Alberto Fernandez e inspirados en la misma mirada federal del Acta de Reparación Histórica, se reactivaron las obras paralizadas en la provincia y el objetivo ahora es avanzar en proyectos estratégicos como el Acueducto del Desarrollo Formoseño, “que cambiará para siempre el perfil productivo de la provincia de Formosa y el acceso al agua potable en todas las localidades de la ruta 81”.

“Lo mismo con el Gasoducto del NEA que fue un gran proyecto del gobierno de Cristina Fernández, fue paralizado durante la gestión nacional anterior, y a instancias de gestiones del gobernador el presidente Alberto Fernández decidió retomar las obras para finalizarlos y así fue anunciado días atrás para satisfacción y alegría de todos los formoseños ya que el gas natural va a generar un gran beneficio a toda la población y traerá nuevas oportunidades productivas”, recordó.

Vera:” El Acta de Reparación Histórica y el Modelo Formoseño se unieron hace 18 años para transformar la provincia”

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!