Ecosistemas Agrícolas / Trigo / Política Mercados Márgenes

En EE.UU. desmejora el estado del maíz y el trigo primavera

En su informe semanal sobre el estado de los cultivos, el USDA redujo el estado bueno/excelente tanto para el maíz como para el trigo de primavera en el país del Norte

En EE.UU. desmejora el estado del maíz y el trigo primavera
miércoles 09 de junio de 2021

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) redujo del 76 al 72% la proporción de maíz en estado bueno/excelente y la dejó abajo del 74% previsto por los operadores. En cuanto a la soja, con un progreso de la siembra sobre el 90% del área, el organismo ponderó el 67% de las plantas en estado bueno/excelente, abajo del 70% previsto por el mercado.

La cosecha de los trigos de invierno, en tanto, avanzó sobre el 2% del área apta, demorada frente al 6% de igual momento de 2020. Por su parte la proporción de trigo de primavera en estado bueno/excelente cayó del 43 al 38%

 

Maíz complicado

Concluida la siembra, el USDA ponderó en estado bueno/excelente el 72% del maíz, por debajo del 76% de la semana pasada y del 75% de igual momento de 2020. El dato oficial también quedó abajo del 74% previsto en promedio por los privados, que manejaron un rango que fue del 72 al 75 por ciento.

En Iowa, la proporción de maíz en estado bueno/excelente bajó del 81 al 77 por ciento. Emergió el 90% de las plantas, contra el 81% de la semana pasada, el 87% a igual fecha del año pasado y el 82% promedio de las cuatro campañas precedentes.

 

Siembra de soja

El progreso de la siembra de soja fue relevado sobre el 90% del área prevista, frente al 84% de la semana anterior, al 84% de igual momento de 2020 y al 79% promedio de los cuatro ciclos agrícolas anteriores. El dato oficial quedó abajo del 92% previsto en promedio por los operadores.

En su primera ponderación sobre la condición de los cultivos, el USDA relevó un 67% en estado bueno/excelente, por debajo del 72% vigente un año atrás y del 70% previsto en promedio por los privados, que manejaron un rango posible que fue del 64 al 75 por ciento.

En Illinois el 73% de las plantas está en estado bueno/excelente. Emergió el 76% de los cultivos, contra el 62% de la semana pasada, el 65% de 2020 y el 59% promedio.

 

Trigos de invierno, comienza la cosecha

En su primer relevamiento sobre la cosecha de trigos de invierno, el USDA marcó hoy su avance sobre el 2% del área apta, frente al 6% de igual momento de 2020 y al 7% promedio de las cuatro campañas precedentes. El dato oficial quedó atrasado frente al 5% previsto en promedio por los privados, que manejaron un amplio rango factible, que fue del 2 al 15 por ciento.

El 50% de los cultivos fue ponderado en estado bueno/excelente, por encima del 48% de la semana anterior, pero por debajo del 51% de igual momento del año pasado. El nuevo dato oficial quedó arriba del 48% previsto en promedio por los privados. En Kansas la proporción de cultivos en estado bueno/excelente pasó del 61 al 65%.

Está espigado el 85% de los cultivos, frente al 79% de la semana pasada, al 84% de igual momento de 2020 y al 86% promedio de los últimos cuatro ciclos agrícolas.

 

Trigo de primavera, menos de lo esperado

Terminada la siembra, el 38% de los cultivos fue ponderado en estado bueno/excelente, por debajo del 43% de la semana pasada y muy lejos del 82% vigente en 2020. El dato oficial quedó abajo del 40% previsto por los operadores, que manejaron un rango posible de entre el 35 y el 42 por ciento.

Emergió el 90% de los cultivos, frente al 80% de la semana anterior, al 79% de igual momento del año pasado y al 86% promedio.

 

El ABC Rural



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!