Por Agroempresario.com
El distribuidor de Yerba Mate Titrayju, Juan Carlos Domínguez, dialogó en exclusiva con Agroempresario.com, en el marco de una entrevista donde además de contar cómo nació y se potenció la empresa desde su creación en 2001, dio a conocer los motivos por los cuales la sustentabilidad es fundamental en el día a día de la Cooperativa Río Paraná que abastece la producción.
“Yerba Mate Titrayju nació en 2001, en el contexto de crisis económica que primaba en aquel momento. Como no podíamos vender los productos porque los mayoristas nos daban un precio muy bajo que no alcanzaba a cubrir los costos de producción, decidimos salir al mercado estableciendo nuestro propio sistema de producción y ventas”, planteó al recordar los inicios del emprendimiento.
La compañía se abastece del trabajo de un grupo de pequeños productores asociados a la Cooperativa Agrícola Río Paraná Limitada, que funciona a través de una Asamblea donde los socios eligen las autoridades que rotan cada cierto período de tiempo. En dicho consejo se evalúan planes a futuro y se debaten aspectos a mejorar o cambiar en relación a la producción.
Domínguez comentó que el proceso de elaboración de la yerba se compone de las siguientes etapas:
1) Cosecha
2) Secansa
3) Primera molienda gruesa.
“La primera se realiza en invierno. En estos momentos están levantando la hoja verde en Misiones. La segunda se lleva adelante en el secadero. Nosotros le agregamos lo que es el sistema de barbacoa, que le da un sabor especial y tiene doble secado. Por eso la calidad de la yerba es tan buena. La barbacoa le brinda un gusto particular, recomendable y saludable”, señaló el entrevistado.
La primera molienda gruesa consiste en un estacionamiento natural de entre ocho y doce meses en galpón. Luego la materia prima pasa al molino, donde se ejecutan las moliendas requeridas por cada cliente (equilibrada, con hoja, palo o polvo).
Según Domínguez, el agregado de valor de Titrayju está en la producción misma de yerba mate, en relación a todas las tareas que llevan adelante para garantizar el mejor secado y envasado. “Tratamos de mantener la calidad siempre. También utilizamos mucho las redes sociales, que en este momento de pandemia y aislamiento son fundamentales. Ya venían siéndolo desde antes, aunque ahora incrementamos mucho más su uso”, declaró.
De acuerdo a lo que indicó a lo largo de la entrevista, la sustentabilidad juega un papel esencial en la operativa de la marca. “Este universo abarca tanto lo económico, como lo ambiental y social. En el primer punto, día a día tenemos que revisar presupuestos, balances y gastos a fin de llegar a un resultado positivo que garantice la supervivencia de la Cooperativa y las familias involucradas en la cadena de la yerba mate. Ambientalmente, tenemos intenciones de cuidar la tierra, porque producimos un alimento que realiza la propia naturaleza a través del crecimiento de hojas y árboles estación tras estación”, subrayó.
En este sentido, agregó que desde la Cooperativa tratan de no utilizar agrotóxicos y respetar el ciclo natural de las plantas antes de desarrollar la cosecha. “Cuidamos todos los procesos de producción y comercialización para que los resultados también sean positivos económicamente. Mantenemos un diálogo estrecho con la gente involucrada en la elaboración de nuestra yerba. Esa sustentabilidad también está en tratar de ayudar a cada familia”, remarcó el emprendedor.
Si bien Domínguez acotó que en un primer momento la pandemia “alteró bastante” el funcionamiento de la Cooperativa, una vez que se retomaron las actividades no surgieron grandes inconvenientes. A futuro, la idea es exportar la yerba mate al exterior y ofrecer nuevos productos, siempre manteniendo la calidad de la materia prima.
La línea de yerba de Titrayju se puede adquirir en dietéticas y almacenes orgánicos. La marca también cuenta con un sitio web (www.yerbamatetitrayju.com.ar) y recibe pedidos por teléfono a través del 011-6451-6869. Además, dispone de Instagram y Facebook.
“Trabajamos mucho para poder llegar a todos los que quieren probar nuestra yerba o ya la conocen. Operamos en todo lo que es el Gran Buenos Aires (GBA) y Capital Federal. Estamos a disposición de nuestros clientes en cualquier momento”, aseguró Domínguez.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
1. Si quisieras acceder ahora
a tu Membresía - Suscripción
Durante los primeros 3 meses
Fuera de Argentina U$S 6 / mes.
PROGRAMA ESCUELAS RURALES:
Cuando te suscribís en Agroempresario.com ¡ayudás a difundir y capacitar! Tu Membresía - Suscripción genera automáticamente 5
Suscripciones sin cargo para alumnos de Escuelas Rurales en todo el país
¡Cancelá cuando quieras!
2. Si recibías el diario
o si fuiste contactado por nosotros
¡Cancelá cuando quieras!
Acceso ilimitado en Agroempresario.com
Acceso a Publicaciones Impresas en PDF
Acceso a Publicaciones Técnicas Digitales
Acceso a Cursos y Ciclos Audiovisuales
Acceso a Congreso Anual y Webinars
Acceso a Stands Digitales de Empresas e Instituciones
Tarjeta de Beneficios y Descuentos Club Agro
Obsequio Exclusivo de Bienvenida
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
¡Trabajamos para que ello ocurra!
El 70% de los ingresos de Argentina provienen del Complejo Agroindustrial.
Desde Agroempresario.com proponemos la eliminación total de las retenciones y demás impuestos distorsivos a la producción y comercialización.
Defendemos y queremos que esa idea tome cada vez más fuerza en el conjunto de la sociedad.
¡Por eso te estamos muy agradecidos por estar ahora en Agroempresario.com!
Queremos que sepas que somos un Equipo de Jóvenes Profesionales comprometidos con la comunicación y que trabajamos todos los días para acercarte la mejor información de la manera más útil y organizada posible. Nos gusta pensar que “Vista es lo que ven tus ojos pero Visión es lo que ve tu mente”.
¡Trabajamos por una mejor Visión del Campo y de todo lo que se deriva de él!
Al mismo tiempo, decirte que necesitamos de tu apoyo ¡suscribiéndote ahora al Sitio! Que puedas apoyarnos, suscribiéndote por única vez por solo $176/mes (durante los primeros 3 meses) - fuera de Argentina U$S 6/mes nos obliga y nos compromete muchísimo más con vos; para acercarte siempre la mejor información y los mejores Beneficios para nuestro Club Agro: Membresía de la que formarás parte por estar suscripto a Agroempresario.com.
¡Valoramos profundamente tu aporte al suscribirte!
También nos da una enorme alegría contarte que tu nueva Suscripción generará automáticamente otras 5 Suscripciones Estudiantiles sin cargo para alumnos de escasos recursos en Escuelas Rurales y Agrotécnicas de todo el país (incluso podrás indicarnos a qué Escuela te gustaría destinar dichas Suscripciones Digitales sin cargo), quienes tendrán la posibilidad de conocer y aprender mucho más acerca del enorme potencial de crecimiento que tiene nuestro querido Sector Agropecuario, en cada una de sus Producciones Agropecuarias, conservando el medio ambiente y agregando todo el valor adicional que se deriva de esas producciones en los mismos sitios donde se produce.
¡Gracias por suscribirte ahora y ser parte de una Comunidad de Productores, Empresarios y Profesionales que buscan hacer realidad el sueño de una “Argentina Verde y Sustentable”, que pueda abastecer con sus productos a todos los argentinos y al mundo!
Atención al Cliente: 011 – 4897 – 0044 | recepció[email protected]
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina