Ideas & Opiniones / Valor Agregado
Advertisement

Enrique Agosti: “Tenemos mucha experiencia en estar presentes en la mesa de los argentinos”

En una entrevista con Enrique Agosti, vicepresidente de la firma Dos Hermanos, dialogamos sobre la generación de valor e innovación permanente

Enrique Agosti: “Tenemos mucha experiencia en estar presentes en la mesa de los argentinos”
jueves 16 de septiembre de 2021

Por Agroempresario.com


Dos Hermanos SA es una importante empresa agroindustrial con una historia de más de 65 años. En sus inicios fue Roque Humberto Agosti quien comenzó produciendo 60 hectáreas de arroz de forma primaria. Con el tiempo, fue creciendo hasta adquirir en 1976 una planta de elaboración en Villa Adela, Concordia, Entre Ríos. Este proceso industrial continuó con la creación de la marca  “Dos Hermanos” comercializando paquetes de un kilo de arroz  en la variedad largo fino, cuatro y cinco ceros en la década de los 80’. Para el año 2006, la empresa Roque Humberto se dividió y, con la creación de Dos Hermanos SA, comenzó un periodo de transformación, innovación y agregado de valor logrando producir una amplia variedad de arroces y productos de cabecera  como galletas, snacks, alfajores, tostadas y bebidas a base de arroz.

 


Enrique Agosti nos contó que siempre han buscado descubrir las virtudes que tiene el arroz tratando de generar valor agregado. “Hace varios años el arroz se pasaba si no se cuidaba, es decir no era un alimento eficiente para la cocina”, señaló y resaltó que luego fueron descubriendo que, mediante un proceso natural en planta, lograban mejorarlo para que no se pase.  

Además, aprovechan el salvado del arroz y las harinas para fabricar otros productos. Es un alimento muy requerido mundialmente y con muchas propiedades: “Los inflados y snacks son productos sin gluten que pueden ser incluidos en cualquier dieta”. Agosti a su vez cuenta que las demandas del mercado han cambiado y hoy se buscan variedades orgánicas.


 

La inversión de la empresa  es constante, persiguiendo el objetivo de estar siempre a la vanguardia en la agroindustria arrocera nacional. “Tenemos un departamento de innovación  con  colaboradores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER (Universidad de Entre Ríos). Ellos aportan su conocimiento para seguir mejorando, no sólo en calidad sino también en packaging. Buscamos un producto bien presentado para que la gente pueda consumir tranquila”, aseveró Agosti.  

Hoy, los hermanos Agosti, son la segunda generación de la empresa y buscan seguir creciendo como lo vienen haciendo hasta ahora: “Nuestro plan es expandirnos en América Latina sin descuidar el mercado local ya que tenemos mucha experiencia en estar presentes en la mesa de los argentinos. Actualmente exportamos a Ecuador, Uruguay y Bolivia y queremos seguir creciendo en mercados saludables”, sostiene Enrique Agosti.  

El empresario reconoce la dificultad de producir en nuestro país: “En Argentina tenemos muchos obstáculos pero siempre intentamos aislarlos, ponernos objetivos cumplibles e ir por un camino seguro”. Asume que las dificultades son para todas las industrias y empresarios del país, pero está convencido que siempre hay que mirar las crisis como oportunidades de mejora para lograr reinventarse y mantenerse dentro del camino trazado. 

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!

















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!

¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá

Contenidos Exclusivos Suscriptores

Necesitás estar suscripto para acceder a los contenidos
  • Accede ahora a tu Suscripción

$ 1.790 /mes
FIJO POR MES

Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros

  • ¡No hace falta que vuelvas
    a suscribirte nuevamente!

¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!

Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio

¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!

Nuestra Comunidad, Nuestros Principios

Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos

Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país

Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector

Promovemos el cuidado del medio ambiente

Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen

Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua

Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada

Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas

Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas

¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!

Atención Suscriptores: de Lunes a Viernes de 09:00hs a 18:00hs

Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí

Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina