Luego de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura; el presidente de la Nación, Alberto Fernández, le envió una señal de distensión al campo, al plantear que la Argentina es “un país que tiene que desarrollarse agropecuariamente todo lo que puede”.
En este sentido, dijo que se debe entender que “integrar a la Argentina es algo más amplio que ir por un sector o por el otro” y que hay una “vieja discusión”, si el país es “agrícola o industrial, o tiene que atender lo financiero, los servicios financieros antes que la actividad industrial”.
Asimismo, mencionó que la Argentina tiene que “desarrollar su industria todo lo que pueda, la ciencia y la tecnología, al máximo nivel, todo lo que pueda” y que “puede hacerlo”.
Por úlitmo, expresó que cree que “la Argentina que viene fue la que creyeron Juan Domingo Perón y Arturo Frondizi, a su medida y forma: pujante, industrial, que daba trabajo, que creaba oportunidades para las familias argentinas y que daba conocimiento a los chicos y a las chicas de la patria”.