Los fabricantes de maquinaria agrícola cerraron el primer semestre de 2022 con preocupación por las restricciones a las importaciones. Si bien los primeros seis meses del año arrojaron números favorables en ventas, el sector teme por un recorte en las operaciones comerciales a causa de la falta de dólares.
“La restricción en divisas hace que no podamos pagar y hay demora en los insumos que tenemos que recibir”, expresó Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).
En este sentido, Borri indicó que si bien el sector tiene un alto nivel de integración de componentes nacionales, no llega a producir el 100% de los insumos necesarios para la producción. A esto se le suma la pérdida de valores de referencia: “En el último tiempo, vimos que se han perdido precios de referencia local y ni el acero, que es producido acá, tiene un precio conocido por los fabricantes”.
En este marco y, de prolongarse esta situación, el panorama para la maquinaria agrícola nacional es gris: “Se van a paralizar ventas, por faltas de precios. Hoy fabricamos productos que vendimos hace seis meses y necesitamos algunos insumos, no hemos comprado el 100% de los elementos requeridos”, sentenció.
Cabe destacar que en 2021, la industria metalmecánica cerró ventas en el mercado interno por $171.000 millones, lo que representó un incremento de $70.000 millones respecto al año anterior.
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina