En las últimas semanas, la gente de campo sumó otra razón de alarma además de la sequía, tuvieron que dejar de mirar al cielo en busca de nubes cargadas para observar el suelo, los rastrojos, los fardos y lugares oscuros en busca de la temible viuda negra, una araña muy venenosa que puede provocar la muerte.
La Estación Experimental Naredo del INTA, con influencia en los partidos de Guaminí, Coronel Suarez y Adolfo Alsina, en el centro sur de la provincia de Buenos Aires, emitió una alerta por la aparición de esta especie y advirtió que la sequía prolongada favoreció su reproducción y que toda la gente que trabaja en zonas rurales está expuesta a ella.
La viuda negra del sur (Latrodectus mactans) es una especie de araña araneomorfa de la familia Theridiidae. También se conoce como araña del trigo, araña capulina, cuyucha o coyucha.
La hembra mide hasta unos 50 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa treinta veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia (aposematismo).
Las crías jóvenes son anaranjadas, marrones y blancas; adquieren su color negro con la edad, o con cada muda. La única vida social que muestran es al aparearse. Reciben el nombre popular de viuda negra debido a que generalmente la hembra se come al macho después del apareamiento, aunque a veces el macho escapa y logra aparearse de nuevo; pero generalmente el macho se queda en la tela de la hembra para servirle de alimento y asegurar una buena puesta.
Desde el INTA detallan que las telarañas de esta especie son irregulares, enmarañadas, cerca del suelo en lugares oscuros y silenciosos, y que son activas durante la noche. "Se han registrado varios casos de picadoras en el país. En tal caso acudir rápidamente a un centro asistencial para iniciar el tratamiento", afirmaron desde el INTA.
Clarin Rural
¿Ya sos Suscriptor Digital? Ingresá
Si recibías el diario o fuiste contactado por nosotros
¡No hace falta que vuelvas
a suscribirte nuevamente!
Solo completá el siguiente formulario, por única vez, para continuar navegando en el sitio
¡Cancelá cuando quieras. No hay compromisos ni cargos por cancelación!
Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Estamos en Pedro Goyena 862 (1641) Acassuso - San Isidro - Buenos Aires - Argentina