Desarrollo Económico & Social / Desarrollo Territorial

Inversión para el conocimiento: Tucumán contará con equipos de alta tecnología

Las instituciones beneficiadas, contarán con equipos de alta complejidad que potenciarán la investigación en salud, agricultura, energía y medio ambiente

Inversión para el conocimiento: Tucumán contará con equipos de alta tecnología
miércoles 02 de agosto de 2023

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del tercer llamado del Programa Federal “Equipar Ciencia”, envió cuatro equipos de mediano y gran porte, con una inversión de 2.313.244 dólares.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del tercer llamado del Programa Federal “Equipar Ciencia”, adjudicó a la provincia de Tucumán cuatro equipos de mediano y gran porte, con una inversión de 2.313.244 dólares. Los equipos están destinados al Centro Científico Tecnológico Conicet–NOA SUR, a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Regional Tucumán (INTA) y a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).  

La Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia de Tucumán (Sidetec) fue fundamental en el proceso articulador con Nación. “Estamos muy satisfechos con la adjudicación de estos equipos. Es un importante paso para el desarrollo científico y tecnológico de Tucumán”, anunció el Ing. Roberto Tagashira, titular de la cartera. “Los equipos permitirán mejorar la investigación en áreas estratégicas para el desarrollo de Tucumán, como la salud, la agricultura, la energía y el medio ambiente. También permitirán formar recursos humanos altamente capacitados en estas áreas”, agregó el funcionario.

Por su parte, el titular de la cartera científica nacional, Daniel Filmus, expresó: “Si queremos producir más ciencia, generar más proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D), articular entre el sector público-privado y transferir conocimiento, tiene que estar garantizado el equipamiento y las instalaciones y, para eso, la mirada federal es esencial. El impulso del Estado tiene que estar presente en todas las provincias y más aún para la compra de equipos que permiten la investigación de alta complejidad. Seguimos trabajando para dar más oportunidades a las instituciones científicas tecnológicas y su impacto en la investigación de calidad y las personas que lo conforman”.

 

Más equipamiento y calidad

Con las cuatro flamantes adjudicaciones, ya suman 17 los equipos otorgados a las distintas instituciones con asiento en la provincia, por una inversión de 6.280.269 dólares. En este último llamado, las instituciones beneficiadas fueron el Centro Científico Tecnológico Conicet–NOA SUR (Equipo de Rayos X Micro y Nano tomografía computada por Rx), la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Cromatógrafo iónico), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Regional Tucumán (Chipeadora) y la Universidad Nacional de Tucumán (Microscopio Electrónico SEM).

 

AgroNoa

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!