Tomates: los mensajeros del sabor umami

Los principales valores diferenciales de esta especie

Tomates: los mensajeros del sabor umami
L

os tomates ocupan un lugar preferencial en la dieta de las personas occidentales. Su sabor y capacidad de adaptabilidad, así como sus usos culinarios y propiedades medicinales, hacen de esta hortaliza una opción única a la hora de sumarla a nuestros platos.

En el mundo se han desarrollado más de 20.000 variedades con formas, colores y aromas diferentes. La gran mayoría son de color rojo, pero también los hay amarillos, naranjas, púrpuras, rosados, negros, verdes, rayados y multicolores.

Los tomates son portadores de numerosos recursos a la hora de adaptarse a los entornos, ya que pueden desarrollarse en condiciones de suelo, altitud y clima muy diversos.

De acuerdo a estudios científicos, sus moléculas son las responsables de su sabor, con elevadas cantidades de ácido glutámico en las semillas. “Éstas moléculas son las que hacen que el tomate, las espinacas, los champiñones y el queso sean tan especiales en la dieta occidental y mediterránea”, indican los especialistas.

El umami es considerado el quinto sabor, una experiencia gustativa singular que sirve de puente entre otros sabores y tiene la capacidad de sensibilizar el paladar, volviéndolo más receptivo. De esta forma, despierta las papilas gustativas e impregna de sabor cualquier plato. “Pocos alimentos tienen la capacidad de potenciar tanto su sabor al combinarse con hierbas aromáticas y especias”, explican los chefs.

Para que no pierdan su aroma, los expertos recomiendan no refrigerarlos y almacenarlos a temperatura ambiente, preferentemente protegidos de la luz.

 

Aporte medicinal

Los tomates poseen propiedades que colaboran frente a la prevención de enfermedades cardiovasculares, ceguera y trastornos asociados al envejecimiento prematuro. Su efecto anticancerígeno también es reconocido. Es una fruta baja en calorías, contiene vitaminas antioxidantes C, E y A, y su mínimo aporte de sodio la vuelve ideal para personas hipertensas.

En este sentido, su mayor aprovechamiento se logra al cocinar los tomates en salsas y purés, ya que el calor rompe las paredes celulares y libera el licopeno. Se aconseja elaborarlos con hortalizas maduras y enriquecidas con aceite de oliva.



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!