San Luis promociona sus destinos y productos en la Feria Internacional de Turismo

La provincia se destaca mostrando su potencial turístico con cada uno de los destinos y los prestadores, que promocionan sus propuestas de servicios, gastronomía y un sinfín de posibilidades

San Luis promociona sus destinos y productos en la Feria Internacional de Turismo
lunes 02 de octubre de 2023

El secretario de Turismo de la Provincia, Luis “Piri” Macagno, participó del acto inaugural de la FIT 2023, en el Pabellón Rojo del predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El titular de la cartera de turismo puntana estuvo acompañado por la jefa de Programa Desarrollo y Fortalecimiento Turístico, Marina Mendoza y el intendente de Potrero de los Funes, Damián Gómez.

La feria es un espacio de encuentro que fortalece los vínculos profesionales, las oportunidades de crecimiento del sector turístico, generando e impulsando las condiciones para la realización de más y mejores negocios. “Dejamos la vara muy alta”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, en la apertura de la feria, en la que fueron elogiados los programas implementados durante su gestión. Hizo referencia a la decisión de todos los actores del sector en “no meter la grieta en el turismo”, puntualizó que el Estado “es capaz de poner en marcha políticas virtuosas” y subrayó la importancia de que el turismo sea considerado hoy por los argentinos como “una de las principales actividades de la economía nacional”.

San Luis promociona sus destinos y productos en la Feria Internacional de Turismo

Lammens también mencionó entre otros logros, los programas PreViaje, 50 Destinos y La Ruta Natural, que recibieron elogios de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la OMT en el acto de apertura. “Hace un año, todos los actores involucrados, tanto en el sector privado como en el público, nos propusimos no meter la grieta en el turismo y lo logramos. Dejamos de lado las diferencias y nos concentramos en las coincidencias para trabajar sin distinción política. Esto es una gran parte del éxito que vivimos hoy”, puntualizó.

Lammens y el presidente de la FIT, Andrés Deyá, encabezaron la ceremonia de la que participaron en el estrado la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el consejero del ministro de Turismo de Italia, diputado Gianluca Caramanna; el director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), embajador Ion Vilcu; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina.

San Luis promociona sus destinos y productos en la Feria Internacional de Turismo

Organizada por la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) y la AVIABUE (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires), la FIT fue declarada “de interés nacional” y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como patrocinador principal.

La experiencia San Luis

En esta primera jornada miles de personas visitaron el stand de San Luis que presenta los destinos y prestadores de servicios turísticos que convocados por el Gobierno Provincial se sumaron a esta oportunidad de promocionar sus atractivos.

En el espacio de la provincia, donde interactuaron informantes de los municipios, prestadores de servicios del sector público y privado, se reprodujo el paisaje sanluiseño y la experiencia al recorrer las rutas puntanas, creando el clima típico de San Luis rodeado de paisajes de ensueño, donde los visitantes se informaron acerca de los lugares para visitar, servicios, alojamiento, gastronomía y degustaron productos locales, catas de vino, gin, cerveza artesanal, escabeche de diversas variedades, empanadas de cordero, canapés de diversos productos puntanos, alfajores, panificados, chivo al disco, lomito de cerdo ahumado al romero, pastas de aceitunas, almendras, dulces y mermeladas, entre otros.

San Luis promociona sus destinos y productos en la Feria Internacional de Turismo

Además de informarse acerca de las posibilidades que ofrece San Luis al turismo, quienes visitaron el stand se llevaron merchandising, información, premios como estadías, almuerzos, cenas, alojamientos, excursiones, artesanías y canastas de productos regionales obsequiadas por los cabañeros, hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes y guías de la provincia.

El secretario de Turismo de San Luis, Luis “Piri” Macagno destacó la importancia de la participación de la Provincia en la FIT con la participación del sector privado y los municipios, haciendo especial hincapié en la importancia del turismo para la motorización de la economía regional, y el trabajo conjunto con el Gobierno nacional, con los entes que regulan la actividad como el Consejo Federal de Turismo, las Federaciones Nacionales que regulan las actividades del sector en el país, la Federación Nacional de Agencias de Viajes, Asociaciones de Empresarios Hoteleros Gastronómicos de la Argentina, destacando que, “el turismo es un aspecto clave para San Luis y del desarrollo de la economía”, indicó.

San Luis promociona sus destinos y productos en la Feria Internacional de Turismo

La FIT estará abierta al público durante sus dos primeras jornadas, sábado y domingo de 14:00 a 21:00, en tanto que el lunes 2 y el martes 3 será de acceso exclusivo para profesionales del sector turístico de 10:00 a 19:00.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!