Agro Alimentos / Alimentos & Bebidas

Lanzan una campaña que busca recolectar 500 mil raciones de comida semanales

La iniciativa tiene por objetivo conseguir y distribuir alimentos destinados a los sectores más vulnerables de la ciudad, a través de 500 organizaciones sociales

Lanzan una campaña que busca recolectar 500 mil raciones de comida semanales
miércoles 01 de abril de 2020
B

ajo el lema “Contagiemos solidaridad”, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) y  la Bolsa de Comercio Rosario, junto a distintas organizaciones sociales de la ciudad, acompañadas por el Municipio de Rosario y la Provincia de Santa Fe, lanzaron una campaña conjunta de acción alimentaria para conseguir y distribuir alimentos frente a la creciente demanda de los sectores más vulnerables de la ciudad, a raíz de la retracción de ingresos ocasionada por las medidas para contener la propagación del COVID 19.

El plan de acción contempla la entrega de bolsones de alimentos para que, las organizaciones sociales entreguen a cada familia y cocinen en sus hogares, cumpliendo así con las disposiciones de "aislamiento social preventivo y obligatorio" dispuestas por el gobierno nacional.

El principal objetivo de este plan es abastecer el 100% de las necesidades de 500 organizaciones sociales de Rosario por los próximos cuatro meses. Es decir, lograr repartir un total de 500.000 raciones semanales. A su vez, se sumarán productos de limpieza, como lavandina y jabón, para acompañar las sugerencias de higiene que se brindan a diario en cada comedor y a sus familias.

La compra de alimentos y distribución de bolsones estará a cargo del Banco de Alimentos Rosario, organización que tiene trayectoria de transparencia y trazabilidad de ayuda alimentaria a organizaciones sociales y cuenta con la infraestructura y metodología de trabajo, esta vez, auditado por la Bolsa de Comercio Rosario.

Si bien en la actualidad BAR atiende a 390 organizaciones sociales que aglutinan a más de 81.000 personas y que distribuyen 297.470 raciones semanales de comida; en esta emergencia sanitaria, las organizaciones se duplicarán e incrementarán su población beneficiaria.

Por este motivo, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) y la Bolsa de Comercio Rosario junto a Universidad Nacional de Rosario, Cáritas Rosario, Rosario Solidaria, Movimientos Solidario Rosario, Fundación Bolsa de Comercio Rosario, Fundación Sí, Haciendo Lío, Comunidad Padre Misericordioso y Foto Positiva; acompañados por la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe se unen por primera vez para acompañar a las organizaciones sociales que brindan contención directa a los sectores más vulnerables de la ciudad.

Los bolsones compuestos por productos no perecederos, se obtendrán gracias a las donaciones de empresas e instituciones, individuos, y aportes del Estado.

 

AgrofyNews



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!