Productores de San Luis destacaron las políticas en pos de mejorar su rendimiento agropecuario

Trabajadores de los sectores agrícola-ganadero de la provincia recibieron kits hortícolas, medicamentos apícolas y reposición de ejemplares ovinos y caprinos

Productores de San Luis destacaron las políticas en pos de mejorar su rendimiento agropecuario

Los productores destacaron la importancia de estas políticas que sirven de impulso al sector local: “Nos va a beneficiar obviamente porque es una raza que es muy buena productora de carne y nos va a servir para mejorar”, explicó Héctor Antonio Gatica, productor agropecuario de Quines tras recibir un ejemplar bovino de raza Braford para mejorar su producción.

El trabajador ganadero agregó que se trata de una iniciativa que viene a impulsar el rendimiento del toro con el que poseía ya que fue afectado con una enfermedad venérea. “Por este motivo no estaba dando el servicio y, ahora, con este reproductor pensamos que nos va a mejorar y vamos a volver al promedio general que estábamos teniendo”, dijo.

Por otra parte, algunos productores apícolas recibieron medicamentos para combatir el ataque del ácaro varroa que ataca directamente a las poblaciones de abejas. “Este kit que me han dado es un gran beneficio para mí, porque nos ayuda a mejorar nuestra situación económica. Los productores apícolas la estaban pasando muy mal”, agregó Pedro Rivadera, productor apícola de Justo Daract. 

Las medidas, que ayuden a controlar a este ácaro, que es uno de los responsables de la muerte de las abejas, son importantes para evitar futuras propagaciones por la zona. “Esta tableta es un tratamiento para la varroa, que es como un virus que ataca a la abeja y esto es directamente para controlar eso, sobre todo, cuando empieza la temporada en primavera”, explicó Jonatan Cuello de ciudad de San Luis tras recibir las tabletas oxálicas destinadas al tratamiento contra esta plaga. 

Productores de San Luis destacaron las políticas en pos de mejorar su rendimiento agropecuario

Por último, 30 productores caprinos recibieron ejemplares destinados a un mejoramiento genético de sus animales. Entre ellos, la Escuela Nº 32 “Juan Pascual Pringles” de San Miguel recibió ejemplares de la raza anglonubian para potenciar su producción. “Esto nos permite dar un salto de genética, lo que nos va a permitir seguir con la producción de carne y leche. La escuela cuenta con un tambo y esto nos va a beneficiar un montón en el salto genético que vamos a dar”, destacó Jonatan Moyano, médico veterinario y profesor de la institución.

Productores de San Luis destacaron las políticas en pos de mejorar su rendimiento agropecuario

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!