Cultivar en invierno: oportunidades y cuidados para tu huerta

A pesar del inicio del invierno en junio, con temperaturas más bajas y menos horas de sol, aún es posible mantener una huerta productiva

Cultivar en invierno: oportunidades y cuidados para tu huerta
miércoles 05 de junio de 2024

Este mes, caracterizado por ser el más frío, nos ofrece la oportunidad de cultivar una variedad de frutas y verduras resistentes al frío. Sin embargo, requiere medidas especiales para proteger los cultivos de las heladas y el frío intenso.

Para aquellos con espacio limitado o presupuesto ajustado, telas de protección, mantas térmicas o plásticos transparentes son alternativas efectivas y económicas para crear un ambiente más cálido. En zonas de clima menos severo, usar materiales como paja o hojas secas puede ser suficiente para proteger el suelo y las raíces de las plantas.

 

Qué plantar en junio

Dependiendo de la región de Argentina en que te encuentres, puedes optar por sembrar acelga, espinaca, kale, rábano y otros cultivos resistentes. En el centro y sur del país, es ideal sembrar cebolla, puerro y trasplantar repollos y brócoli.

 

Recuperación de plantas afectadas por el frío

Si las heladas tempranas de mayo afectaron algunas plantas, es crucial eliminar las hojas dañadas y proporcionar cuidados adicionales para facilitar su recuperación. Esto incluye asegurarse de que las plantas reciban suficiente luz, agua y nutrientes. La aplicación de fertilizantes orgánicos también puede ayudar a revitalizar las plantas.

 

Cultivar en invierno: oportunidades y cuidados para tu huerta

Con estas estrategias, tu huerta no solo sobrevivirá al invierno, sino que también contribuirá a una agricultura más sustentable, captando carbono y reduciendo la necesidad de insumos. La Camelina, como un cultivo oleaginoso de invierno, emerge como una opción valiosa para reducir la huella de carbono y intensificar la secuencia de cultivos en la agricultura argentina, mostrando promesa para los biocombustibles certificados y la conservación de recursos naturales.

 

AgroLatam

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!