Agro Energías / Hidrocarburos

Javier Milei se prepara para su primera visita a Vaca Muerta en un contexto de alta expectativa

La visita del presidente argentino podría marcar el inicio de importantes anuncios sobre infraestructura y la planta de GNL en medio de un debate provincial

Javier Milei se prepara para su primera visita a Vaca Muerta en un contexto de alta expectativa

Por Agroempresario.com

El presidente de Argentina, Javier Milei, se alista para su primera visita oficial a Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, prevista para el 8 de agosto, aunque la fecha aún no está confirmada, según publicó El Cronista. La visita ocurre en un momento crucial para el futuro energético del país y está generando gran expectación en el sector petrolero.

Durante su recorrido, Milei estará acompañado por destacados líderes de la industria, incluyendo a Horacio Marín, CEO de YPF, y otros pesos pesados como Marcos Bulgheroni de Pan American Energy y Ricardo Markous de Tecpetrol. La agenda de la visita incluye una parada en el yacimiento Loma Campana, donde YPF ha sido pionera en el desarrollo de recursos.

Uno de los puntos centrales de la visita podría ser el anuncio de nuevos proyectos de infraestructura, posiblemente financiados por el sector privado. Entre los proyectos destacados se encuentra el oleoducto Vaca Muerta Sur, que tiene el objetivo de incrementar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hasta el puerto de Punta Colorada en Río Negro. Este oleoducto promete convertir al puerto de Punta Colorada en la terminal petrolera de exportación más grande de América Latina.

Javier Milei se prepara para su primera visita a Vaca Muerta en un contexto de alta expectativa

Sin embargo, el futuro de otro importante proyecto, la planta de gas natural licuado (GNL) de YPF-Petronas, está en el centro de una disputa entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha expresado su firme apoyo a la ubicación de la planta en Sierra Grande, argumentando que esta ubicación ofrece ventajas técnicas y ambientales. En contraste, Bahía Blanca, que también compite por la planta, ha visto un apoyo creciente del intendente Federico Susbielles, quien ha anunciado la adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) para atraer la inversión.

Milei ha señalado que, por razones económicas y técnicas, la preferencia parece inclinarse hacia Río Negro, aunque también ha hecho comentarios políticos que podrían influir en la percepción pública.

La visita de Milei y los anuncios esperados se producen en un contexto de expansión sin precedentes en Vaca Muerta. Durante el primer semestre de 2024, Argentina logró un superávit energético de 2.758 millones de dólares, marcando el primer superávit en 15 años, y la producción de petróleo alcanzó un récord histórico de 400.931 barriles por día en junio.

A pesar del éxito, el sector enfrenta desafíos, incluyendo un conflicto con los trabajadores petroleros sobre el impuesto a las ganancias, lo que podría impactar la provisión de combustible.

La visita del presidente Milei a Vaca Muerta promete ser un hito significativo en la política energética de Argentina, con potenciales repercusiones en la economía y el desarrollo regional.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!