En Argentina, el té es producido en las provincias de Misiones y Corrientes. Se cosecha entre los meses de octubre y mayo y, a diferencia de la mayoría de los países productores, se recolecta en forma totalmente mecanizada.

Argentina se mantiene como décimo productor mundial, de los más de cincuenta países que producen té en el mundo. La región que cultiva té en Argentina es la más austral del mundo y produce principalmente té negro. Sus características de calidad de producto son reconocidas a nivel mundial. Esto permite que se exporte a más de 35 países, principalmente Estados Unidos y Chile.

Una característica importante del té argentino es su elevado contenido de polifenoles.

Sobresale por las cualidades de color que aporta a los distintos blends y por generar una bebida translúcida, característica que se mantiene tanto en la infusión caliente como en la fría, para la preparación de té helado.

Notas Relacionadas

En Salta, promueven la elaboración de té de moringa

Un matrimonio misionero enamorados del té

Coronavirus: por la pandemia están demoradas las exportaciones de té

Así se cultiva y produce té protegiendo los ecosistemas en el Valle

La apasionante historia de Inés Berton: la mujer de olfato absoluto que creó blends de té para Dalai Lama, Ed Sheeran y Chris Martin

Industria y Agro acuerdan trabajo mancomunado