Vacuna antiaftosa

Vacuna antiaftosa

En Argentina se realizan acciones público-privadas para mantener al país libre de Fiebre Aftosa. Hace más de 15 años, el SENASA implementa el “Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa”, resguardando la inmunidad de la ganadería argentina a través de la vacunación sistemática y obligatoria de todos los bovinos y bubalinos.

En este camino, se desarrolló un intenso trabajo de bioseguridad hacia la obtención de vacunas y sus equipos técnicos son reconocidos a nivel internacional.

Argentina es uno de los líderes mundiales en la lucha por la erradicación de la enfermedad, tanto en la comercialización de la vacuna como en la cooperación con otros países y organismos internacionales.

Mantener al país libre de Fiebre Aftosa ha permitido ampliar el acceso a mercados de alta exigencia, y que demandan productos inocuos y de calidad como la carne argentina.

Notas Relacionadas

La película que le hace honor a los veterinarios rurales

Investigadora del CONICET lidera la creación de un laboratorio de diagnóstico veterinario orientado para el ganado bovino

Veterinaria La Rural

El vital rol del veterinario en los partos de animales de campo

Agroveterinaria Patagónica

Agroveterinaria San Martín