Mariano Winograd y Pablo Coltrinari: Vocación, innovación y los desafíos de la horticultura argentina

Dos referentes del sector hortícola comparten sus trayectorias y visiones sobre los desafíos actuales y futuros del tomate, impulsando calidad e innovación

martes 10 de diciembre de 2024

Por Agrompresario.com

En el marco de la Tercera Temporada del Ciclo Audiovisual “Comunicándonos en Agroempresario.com”, recibimos a Mariano Winograd, Fundador  de 5 al Día, y Pablo Daniel Coltrinari, Presidente de Olmo Verde, en una entrevista exclusiva con Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com. Durante el diálogo compartieron un panorama fascinante sobre las trayectorias personales y profesionales de dos referentes de la horticultura en Argentina, además de resaltar los desafíos y oportunidades en la producción de hortalizas, con especial enfoque en el tomate.

Mariano Winograd: Una vocación nacida en el Delta

Mariano Winograd comparte cómo su amor por la agricultura surgió de manera inesperada. "A los 12 años, llegué al Delta. Vi pasar una canoa con canasto de frutas y dije: “Yo quiero ser agricultor”. A pesar de provenir de una familia urbana, nieto de inmigrantes y con padres universitarios, encontró en la agronomía su verdadera vocación.

Mariano Winograd, Fundador de 5 al Día horticolas

Mariano Winograd, Fundador de 5 al Día

Su trayectoria incluye la creación de una quinta en Mariano Acosta y una activa participación en programas de radio dedicados a la horticultura. Winograd enfatiza: "Llegué por vocación, no por herencia familiar, y estoy muy satisfecho y orgulloso. Sigo en esto con mucho entusiasmo”.

Para Winograd, la sostenibilidad y la calidad son fundamentales. Enfatiza la necesidad de invertir en tecnología para optimizar la producción, adaptándose a un contexto económico desafiante. También resalta que, en Argentina, el consumo de frutas y hortalizas todavía tiene un camino por recorrer. "El tomate no es un alimento tan esencial como en Italia, aunque probablemente lo sea en 20 años".

Pablo Daniel Coltrinari: Innovación con raíces familiares

Por su parte, Pablo Coltrinari continúa el legado hortícola de su abuelo, un inmigrante italiano que encontró su lugar en Lisandro Olmos, La Plata. "Desde muy chico me gustó el campo. Venía de la escuela, me tomaba el micro hacia el campo, y mi pasión era andar en el tractor, aprender y cultivar el suelo".

Aunque no terminó la carrera de agronomía, Coltrinari lidera un proyecto familiar dedicado principalmente al tomate, que representa el 80% de su actividad. Destaca: "La única manera de sobresalir en el sector es innovando, apostando a nuevas tecnologías y diversificando métodos de producción".

Pablo Daniel Coltrinari, Presidente de Olmo Verde Horticolas

Pablo Daniel Coltrinari, Presidente de Olmo Verde

Su éxito se basa en la implementación de invernaderos, riego eficiente y fertilizantes solubles, lo que le permite obtener rendimientos de hasta 220.000 kg/ha, muy por encima de los 60.000 kg/ha de décadas anteriores. Sin embargo, subraya: "Aún estamos lejos de Europa, donde los cultivos hidropónicos pueden superar las 500 toneladas por hectárea, pero seguimos mejorando".

El tomate: Desafíos en un mercado competitivo

Ambos productores coinciden en que el tomate enfrenta un mercado fluctuante y una percepción variable por parte de los consumidores. Coltrinari señala: "Un tomate es difícil de diferenciar. En una verdulería, un tomate no tiene etiqueta".

Pablo Daniel Coltrinari, Presidente de Olmo Verde; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; y Mariano Winograd, Fundador de 5 al Día

Pablo Daniel Coltrinari, Presidente de Olmo Verde; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; y Mariano Winograd, Fundador de 5 al Día

Por su parte, Winograd explica que el precio del tomate no siempre refleja su valor real. "La semana más barata del tomate, un cajón de 18 kilos cuesta $3.000, pero el de Pablo cuesta $5.000 porque tiene el doble de calidad." También subraya la paradoja de los precios bajos: "Cuando el tomate está más barato, es cuando es de mejor calidad y más sabroso".

El futuro del sector hortícola

Ambos coinciden en que la clave está en la innovación tecnológica para enfrentar desafíos como el cambio climático y las restricciones económicas. Coltrinari sostiene: "El uso de sombra en los invernaderos ayuda a manejar las altas temperaturas y mantener la calidad." Además, destaca la importancia de construir confianza en el consumidor: "Si alguien compra un tomate y no está maduro o tiene mala calidad, deja de consumirlo. Por eso, nuestro foco es ofrecer calidad constante".

Mariano Winograd y Pablo Coltrinari: Vocación, innovación y los desafíos de la horticultura argentina

Pablo Daniel Coltrinari, Presidente de Olmo Verde; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Mariano Winograd, Fundador de 5 al Día; y Agustín Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com

Mientras tanto, Winograd reflexiona sobre el contexto nacional: "Aunque Argentina atraviesa momentos de estabilidad cambiaria, el bajo poder adquisitivo sigue limitando la demanda de productos hortícolas".

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!