El truco casero que revolucionará cómo guardás tus tomates frescos

El chef José Andrés comparte técnicas para mantener la frescura y sabor natural de los tomates

El truco casero que revolucionará cómo guardás tus tomates frescos
martes 01 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Los tomates son un alimento esencial en muchas culturas culinarias, y conservar su frescura es clave para disfrutar su sabor y textura. El reconocido chef español José Andrés, famoso no solo por su arte en la cocina sino también por su compromiso humanitario, comparte en su blog Long Tables valiosos consejos para mantener los tomates frescos por más tiempo.

Según José Andrés, el error más común es guardar los tomates en la heladera. Aunque parezca lógico conservarlos en frío, esta práctica puede afectar negativamente tanto la textura como el sabor. El frío transforma el tomate, volviéndolo harinoso y reduciendo su dulzura natural. Por eso, el chef insiste en almacenarlos a temperatura ambiente y alejados de la luz solar directa para evitar que se deterioren rápidamente.

Técnicas para conservar mejor los tomates

Uno de los secretos para preservar la frescura de los tomates es mantener el tallo o pedúnculo adherido al fruto. Este pequeño “sombrero” actúa como una barrera natural que limita la pérdida de humedad y evita la entrada prematura de microorganismos que pueden acelerar la descomposición. Por ello, José Andrés recomienda no retirar el tallo hasta el momento del consumo.

Para tomates que todavía no están maduros, el chef sugiere acelerar el proceso usando bolsas de papel. Colocar los frutos verdes dentro de una bolsa permite que se concentre el gas etileno, una hormona vegetal natural que promueve una maduración uniforme y sin necesidad de recurrir a productos químicos ni calor artificial.

Un consejo adicional fundamental es no lavar los tomates hasta justo antes de comerlos o cocinarlos. El lavado anticipado elimina la capa protectora natural de la piel, lo que puede favorecer la aparición de moho o manchas blandas, deteriorando la calidad del tomate.

Tomates

Evitar el amontonamiento y elegir el lugar ideal

La forma en que se almacenan los tomates también afecta su duración. Amontonar o apilar los frutos puede generar presión, provocando magulladuras que aceleran la pudrición. Por eso, lo ideal es distribuirlos sobre una superficie plana y ventilada, asegurándose de que no estén en contacto directo para permitir la circulación del aire.

José Andrés aconseja mantener los tomates en un espacio seco, ventilado y con temperatura templada, respetando el ambiente natural en el que mejor conservan su textura, sabor y color.

Beneficios del tomate para la salud

Más allá de su versatilidad en la cocina, el tomate aporta beneficios nutricionales importantes. Según Cleveland Clinic, un tomate mediano contiene apenas 23 calorías, aporta 1 gramo de proteínas, 1,5 gramos de fibra y 296 mg de potasio. Además, es una fuente rica en vitaminas C y K y bajo en grasas.

Un componente destacado del tomate es el licopeno, un antioxidante que, cuando se consume preferentemente en salsas acompañadas de aceite de oliva, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y a bajar el colesterol. También se ha demostrado que el licopeno puede mejorar la motilidad espermática en hombres con problemas de fertilidad y disminuir la sensibilidad a quemaduras solares.

Gracias a su versatilidad, el tomate puede consumirse crudo, cocido, en jugos o salsas, permitiendo aprovechar todos sus beneficios para la salud y el paladar.

Tomates



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!