Agro Alimentos / Vino Argentino

Sauvignon time: la canícula es el momento perfecto para beberlos Una de las ventajas es que no se trata de un vino de precio elevado. De hecho, en el mercado arrancan en los 3500 pesos.

Una de las ventajas es que no se trata de un vino de precio elevado. De hecho, en el mercado arrancan en los 3500 pesos

Sauvignon time: la canícula es el momento perfecto para beberlos Una de las ventajas es que no se trata de un vino de precio elevado. De hecho, en el mercado arrancan en los 3500 pesos.

Es uno de los vinos blancos más codiciados y reconocibles por sus múltiples personalidades. Sea que se trate de uno cítrico o herbal, de uno que recuerda a pomelo o maracuyá, de pasto a lemon grass, siempre que el Sauvignon Blanc esté bien hecho, es un blanco que sorprende.

La gracia está en su carácter refrescante. Ya que, no importa el estilo, un buen Sauvignon Blanc siempre pica del lado de la frescura. Están los que son nervioso, ágiles y de una acidez elevada, que pasan por el paladar a velocidad de rayo, y están los que, un poco más grasos, llenan el centro de boca con cierto grato volumen. Pertenezca a uno u otro grupo, la magia siempre será que el paladar queda como nuevo, limpio y refrescado, de forma que la boca pide más.

En nuestro país, sin embargo, el Sauvignon blanc puede ser un poco engañoso. O mejor dicho, se puede presentar menos definido que otros más famosos, como neocelandeces de Marlborough, los chilenos de Leyda o los franceses de Sancerre. La razón es que, en esos tres casos, los vinos provienen de zonas oceánicas o de elevada humedad, mientras que la mayoría de los terruños argentinos son secos y continentales.

De modo que, a la hora de beber un Sauvignon local, hay que tener en cuenta un puñado de cosas. Si provienen de una zona caliente como Ullum en San Juan, se beben en el año. Si vienen de zonas frías como el Alto Valle de Uco, se le puede dar un par de años de botella. Si el Sauvignon pertenece al selecto mundo de los blancos oceánicos, el perfil será menos concentrado y más ligero.

Cualquiera sea el caso, el verano es la época perfecta para entrarle al Sauvignon. Sea con unas rabas y cornalitos fritos; con un filet de abajedo a la plancha y ensaladas; ostiones, mejillones o calamares al ajillo (o al pil pil), incluso con una rica milanesa frita y con limón, el Sauvignon hará el contrate perfecto: acompañará el limón en las frituras con sus notas cítricas, refrescará con el perfil herbal los aromas de los pescados, mientras que, a la hora de un aperitivo, será una deliciosa copa de frescura.

Cuáles probar

Kilka 2024, con uvas de Valle de Uco, en la gama de los cítricos y con notas herbales, es un rico aperitivo.

Santa Julia 2024, proviene del este de Mendoza, para beber frío y en el año. Expresivo y con innegable relación calidad precio.

Escorihuela Gascón 2024 se elabora con uvas de Agrelo, Luján de Cuyo, un terroir especialzado en Sauvignon. Cítrico y con notas herbales suaves, es un vino vibrante.

Doña Paula 2024 emplea uvas de Gualtallary en el alto Valle de Uco. Es complejo en su gama de precio, con aromas cítricos y herbales, con paladar vibrante y de graso medio.

La Flor 2024 emplea uvas de Agrelo, Luján de Cuyo, y ofrece un blanco prístino con notas de lima y lemon grass sobre un pomelo. Buena relación caliad precio.

Eggo Blanc de Cal 2023 proviene de Gualtallary y se elabora en un estilo reductivo, criado en huevos y con lías, de forma que gana graso, textura de tiza y elevada frescura.

Rutini Colección 2024 se elabora con uvas de Gualtallary, Valle de Uco. Con un amplio rango de aromas, de lima a lemon grass y suave pomelo, ofrece un blanco complejo y refrescante.

Costa y Pampa 2024 proviene de Chapadmalal y se ofrece con cierto graso, notas herbales y cítricas medias. Es ligero, vibrante y lleno de energía.

Wapisa 2024 nace en San Javier, Río Negro, junto al Altántico. Bien cítrico, con pizca de lima y notas de pasto, es un blanco de graso medio y elevada frescura. Nítido.

Saurus Select 2024 proviene de San Patricio del Chañar, Neuquén, y se elabora en un estilo cítrico y ágil, donde hay pomelo rosado y lima. Lleno de sabor.

Riccitelli La Carrera 2023 se elabora con un viñedo alto en Tupungato, Valle de Uco, de modo que captura las notas más herbales, que van del espárrago suave a la arveja, con lima de fondo.

Breva 2024 es de Ugarteche, Luján de Cuyo, y se elabora en un estilo de poca intervención, se embotella turbio y expresa las notas cítricas y herbales con una textura tersa propia del trabajo de lías. Rico.

Accesibles para todos los días

Una de las cosas interesantes del Sauvignon Blanc es que no se trata de un vino de precio elevado. De hecho, en el mercado arrancan en los 3500 pesos y, para los 15.000 pesos, se consume el grueso de la oferta. Y no hace falta ir muy arriba para disfrutarlo en su mejor expresión.

LMNeuquen



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!