Agroempresario.com
YPF oficializó su ingreso a la iniciativa de Pan American Energy (PAE) para instalar el buque de licuefacción "Hilli Episeyo" en Río Negro, con el objetivo de exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde 2027. La petrolera estatal formará parte de la sociedad Southern Energy, creada junto a PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, con una inversión total estimada en USD 7.000 millones en 20 años.
YPF tendrá una participación del 15% en Southern Energy y proveerá el 16,67% del gas natural que se licuará en el "Hilli Episeyo", con una capacidad de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL.
El proyecto Argentina LNG apunta a transformar a Argentina en un actor clave del mercado mundial de GNL. Horacio Marín, CEO de YPF, destacó la importancia estratégica del acuerdo y resaltó que el país podría alcanzar exportaciones anuales de hasta 30 millones de toneladas de GNL para 2031, generando ingresos por USD 15.000 millones.
La iniciativa contempla la producción de gas en Vaca Muerta, su transporte por gasoductos exclusivos y su licuefacción en terminales en Río Negro. La primera etapa incluye la utilización de buques flotantes, aunque no se descarta la instalación de una planta terrestre a futuro.
Southern Energy prevé una inversión de USD 2.900 millones en la primera década del proyecto. La financiación inicial se asegurará mediante contratos de exportación con empresas de Europa y Asia, permitiendo el acceso a créditos internacionales por hasta USD 20.000 millones.
La demanda global de GNL sigue en aumento, y Argentina busca consolidarse como proveedor clave, aprovechando su segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo. Con Brasil como potencial comprador regional y acuerdos en curso con empresas como Shell, el país podría convertirse en un jugador fundamental en el comercio energético mundial.
El proyecto ya fue ingresado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y está a la espera de la aprobación gubernamental. La infraestructura planificada promete generar empleo, fortalecer la industria local y diversificar la matriz exportadora argentina, consolidando su rol en la transición energética global.