La Inflación de enero: la más baja desde la pandemia y posible perforación del 2%

Consultoras coinciden en que enero cerró con la inflación más baja en 53 meses. ¿Qué se espera para febrero?

La Inflación de enero: la más baja desde la pandemia y posible perforación del 2%
domingo 02 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La inflación de enero sorprendió a las principales consultoras económicas, que anticiparon una desaceleración significativa en los precios. Según C&T, la inflación mensual para el primer mes de 2025 sería del 2%, el valor más bajo en los últimos 53 meses, es decir, desde finales de 2020, cuando la pandemia limitó el consumo. Este dato podría incluso bajar del 2% en el Gran Buenos Aires (GBA), región que suele registrar una inflación superior al promedio nacional.

El principal motor de la suba de enero fue el componente turístico, que aumentó un 6,2%, algo habitual en los meses de verano debido a las vacaciones. A continuación, los rubros de transporte y comunicaciones (2,6%), salud (2%) y alimentos y bebidas (1%) experimentaron incrementos, aunque con una marcada desaceleración en las dos últimas semanas del mes.

En cuanto a los alimentos, se destacaron las bajas en verduras, lácteos y huevos, mientras que la carne, que había subido más de 8% en diciembre, moderó su aumento a 2,3% en enero. A pesar de la suba generalizada, la inflación núcleo, que excluye los precios más volátiles como alimentos estacionales, cerró por debajo de la inflación general, algo inusual en los últimos meses.

INFLACION

Las demás consultoras que analizaron el índice de precios de enero, como Aurum Valores, prevén un aumento de entre 2,1% y 2,3%, lo que aún marcaría una mejora respecto a los primeros meses de la era Milei. Por otro lado, Empiria Consultores pronosticó un alza superior al 2,5%, destacando el impacto de la inflación núcleo y los bienes y servicios regulados.

En cuanto a las expectativas para febrero, varios analistas coinciden en que la inflación podría seguir desacelerándose, con una proyección que aún superaría el 2%. Sin embargo, los desafíos persisten, y las políticas económicas, como el crawling peg del dólar oficial, seguirán siendo factores clave en la evolución de los precios.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!