Avances en la Conservación de los Humedales de la Cuenca del Río Mendoza

Este año, bajo el lema “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, se destaca la necesidad urgente de tomar medidas audaces para preservar y restaurar los humedales

Avances en la Conservación de los Humedales de la Cuenca del Río Mendoza
lunes 03 de febrero de 2025

Como cada 2 de febrero, el mundo celebró el Día Mundial de los Humedales, con el objetivo de recordar la importancia de estos ecosistemas vitales para la biodiversidad, la producción agropecuaria y el bienestar humano. Este año, bajo el lema “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, se destaca la necesidad urgente de tomar medidas audaces para preservar y restaurar los humedales, a fin de proteger sus valores y funciones esenciales.

Las funciones de los humedales son:

  • Provisión: son fuente de agua para los animales y las personas.

  • Regulación hidrológica: son reguladores naturales del ciclo del agua. Al almacenar y filtrar el agua de la lluvia y la nieve, poseen la capacidad de amortiguar los procesos hidrológicos extremos, tales como las sequías o las inundaciones, reduciendo la erosión del suelo y protegiendo toda la cuenca.

  • Refugio: son el hogar de una gran variedad de especies animales y vegetales, muchas de las cuales son endémicas de la región.

  • Productividad: debido su alta productividad forrajera y presencia de agua a lo largo del año, los humedales son fundamentales para la producción ganadera, la provisión de agua y subsistencia de las poblaciones rurales

  • Recreación y turismo: son destinos populares para el turismo de naturaleza, generando empleo y contribuyendo a la economía local.

  • Cultura: poseen importantes valores religiosos, históricos, arqueológicos y otros valores culturales para las comunidades locacles, los cuales forman parte del patrimonio de la humanidad.

El Fondo de Agua del Río Mendoza, desde sus inicios, ha asumido el desafío de conservar los humedales de la cuenca de este río. Para ello desarrolló dos proyectos, en la alta cuenca, en la zona de Horcones, y en Vallecitos. Ambos consistieron en ordenar el tránsito de personas y animales para proteger los humedales degradados. Eesto implicó intervenciones en un total de 130 y 114 hectáreas, respectivamente. Los beneficios volumétricos estimados de estos proyectos durante el 2024, ascendieron a un total de 417 m3/anual.

A su vez, durante 2024, gracias al financiamiento de la ONG internacional The Nature Conservancy y al trabajo de las mendocinas Cecilia Rubio, Clara Rubio y su equipo, se completó un inventario integral de humedales de la cuenca del Río Mendoza, marcando un hito en la gestión de estos ecosistemas en una de las regiones más áridas del país.

Avances en la Conservación de los Humedales de la Cuenca del Río Mendoza

Resultados del Inventario: Una situación que requiere acción colectiva

A través de sensores remotos y sistemas de información geográfica, se logró mapear con precisión los humedales de la cuenca, identificando zonas prioritarias para la intervención y restauración. El inventario reveló una situación crítica para algunos de los humedales de la cuenca del Río Mendoza, afectados por múltiples factores de degradación y que demandan atención prioritaria.

Entre los principales desafíos que enfrentan los humedales se destacan:

  • Invasión de especies exóticas como Rosa rubiginosa y Tamarix sp., que demandan altos volúmenes de agua, intensificando el estrés hídrico.

  • Expansión urbana y actividades agrícolas y pastoriles, que alteran los ecosistemas.

  • Sequías prolongadas y cambios en el uso de la tierra, que agravan la pérdida de servicios ecosistémicos clave, como la regulación hídrica y la recarga de acuíferos.

  • Incendios recurrentes, que deterioran aún más estos hábitats.

Estos factores combinados han llevado a una pérdida significativa de la capacidad de los humedales para ofrecer servicios críticos para la comunidad y el ambiente.

La información recopilada servirá como base para el trabajo del Fondo de Agua del Río Mendoza en los próximos años. De la mano de sus socios y de sus aliados estratégicos con los que viene construyendo redes de cooperación mutua. Próximamente, los resultados del inventario serán compartidos con los municipios y estarán disponibles progresivamente para el público en general. Asimismo, se fomentará la participación de las comunidades de las zonas priorizadas para abordar conjuntamente la protección y restauración de estos ecosistemas esenciales.

Avances en la Conservación de los Humedales de la Cuenca del Río Mendoza

Un compromiso con el presente y futuro de la cuenca del Río Mendoza

El Fondo de Agua del Río Mendoza reafirma su compromiso de trabajar junto a gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades locales para proteger y restaurar los humedales de la cuenca del río Mendoza y de toda la región. Estos avances reflejan el espíritu del Día Mundial de los Humedales, recordándonos que su conservación es una tarea colectiva que salvaguarda nuestro futuro común.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!