Por Agroempresario.com
Jeff Bezos, fundador de Amazon y uno de los empresarios más influyentes del mundo, ha compartido sus estrategias de productividad, entre ellas una regla fundamental sobre las reuniones: nunca antes de las 10 de la mañana ni después de las 5 de la tarde. Según Bezos, respetar estos horarios permite optimizar la toma de decisiones y evitar la fatiga mental que puede llevar a errores estratégicos.
El magnate es conocido por sus estrictas rutinas de eficiencia y productividad. Una de las más destacadas es el "principio de las dos pizzas", que establece que si una reunión tiene más asistentes de los que se pueden alimentar con dos pizzas, entonces hay demasiadas personas y se vuelve improductiva. Pero además, Bezos tiene otra regla clave: los encuentros de trabajo deben realizarse en un momento en el que la mente esté más descansada.
A diferencia de otros líderes que recomiendan despertarse a las 5 a.m. para maximizar el día, Bezos tiene un enfoque distinto. En el pódcast de Lex Fridman, confesó que prefiere tomarse su tiempo al despertar. Durante la primera hora del día evita pantallas y dispositivos electrónicos, se permite holgazanear un poco en la cama y luego desayuna con su prometida antes de ir al gimnasio.
Este período matutino de preparación es clave para que, cuando lleguen las reuniones, su mente esté completamente activa. “No soy tan productivo como la gente piensa que soy”, admitió en la entrevista. Sin embargo, establece límites claros en su agenda para garantizar que, cuando se enfrente a decisiones importantes, lo haga en el mejor estado mental posible.
Durante una charla en el The Economic Club of Washington en 2018, Bezos explicó que las reuniones cruciales deben realizarse a primera hora de la mañana, cuando el cerebro está más descansado y tiene mayor capacidad de análisis. “Cualquier asunto realmente desafiante debe tratarse a las 10 en punto. A las 5 de la tarde pienso: ‘No puedo resolver esto hoy. Lo intentemos de nuevo mañana’”, afirmó el empresario.
Esta filosofía de trabajo se basa en la relación entre productividad y cansancio. Cuanto más fatigado se está, menor es la capacidad de tomar buenas decisiones. Bezos enfatiza que los descansos son esenciales para mantener la concentración y evitar errores estratégicos.
El método de Bezos es un recordatorio de que no se trata solo de trabajar más, sino de trabajar mejor. Respetar los momentos de mayor claridad mental y evitar la fatiga al tomar decisiones son principios básicos que pueden aplicarse en cualquier entorno laboral.
Así, el fundador de Amazon deja una enseñanza clave: las reuniones no deben ser una traba en la agenda, sino espacios estratégicos que, bien programados, pueden marcar la diferencia en la toma de decisiones.