Por Agroempresario.com
El lunes, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que Estados Unidos suspendería por 30 días los aranceles del 25% que se iban a aplicar a las importaciones canadienses. La medida se tomó tras una llamada entre Trudeau y el presidente de EE. UU., Donald Trump, quien expresó su satisfacción con el acuerdo.
Trudeau detalló que Canadá fortalecerá su frontera con un plan de inversión de 1.300 millones de dólares, que incluye la implementación de nuevas tecnologías, helicópteros y el aumento de personal. Además, 10.000 efectivos de seguridad estarán encargados de proteger la frontera y detener el flujo de fentanilo. El Gobierno canadiense también ha implementado medidas adicionales como nombrar un "zar del fentanilo" y clasificar a los cárteles de drogas como terroristas.
El objetivo de estas medidas es reducir el contrabando de fentanilo, una droga peligrosa que ha sido responsable de miles de muertes en EE. UU. Trump celebró la disposición de Canadá para colaborar en la lucha contra el narcotráfico y aseguró que la suspensión temporal de los aranceles es una "victoria importante" para ambos países.
Esta suspensión de aranceles se produce en el marco de un clima tenso entre ambos países debido a las políticas comerciales de Estados Unidos. Previamente, EE. UU. había anunciado la implementación de aranceles del 10% al petróleo y gas canadienses y del 25% a otras importaciones. Ante este panorama, Canadá había previsto aplicar gravámenes a productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares, además de anunciar aranceles adicionales sobre 125.000 millones de importaciones.
El acuerdo con Canadá llega poco después de que Trump también alcanzara un entendimiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para suspender los aranceles que EE. UU. iba a aplicar a productos mexicanos. En su conversación, Sheinbaum se comprometió a enviar 10.000 soldados a la frontera para combatir el tráfico de drogas y personas, lo que motivó a Trump a suspender los gravámenes a México.
Este acuerdo refleja la importancia de las relaciones comerciales entre los tres países de América del Norte y la necesidad de colaborar para frenar el tráfico de drogas y mejorar la seguridad fronteriza. La suspensión de los aranceles durante 30 días permitirá continuar las negociaciones y buscar soluciones a largo plazo para los problemas que enfrentan las tres naciones.