La Sociedad Rural insistirá con la eliminación de la brecha cambiaria y la reducción de costos

Pino anticipó que la mesa de enlace planteará al Gobierno la urgencia de estas medidas para el sector

La Sociedad Rural insistirá con la eliminación de la brecha cambiaria y la reducción de costos
miércoles 05 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, reafirmó su compromiso con los productores patagónicos y adelantó que expondrá sus reclamos en la próxima reunión con el Gobierno nacional. El encuentro, que se llevará a cabo el jueves 6 de febrero a las 15 horas, contará con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. En la mesa de enlace también estarán representadas Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro.

Desde Chubut, donde visitó a productores locales, Pino manifestó su preocupación por el impacto del aumento de costos en la región. Durante la última década, la Patagonia perdió aproximadamente 2,9 millones de ovinos debido a condiciones climáticas adversas, y la producción lanera se redujo en un 25%. Pese a que la reciente eliminación de retenciones beneficia a esta economía regional, Pino aseguró que esta medida no es suficiente para revertir la crisis del sector.

"La rentabilidad sigue siendo baja, y una de las principales razones son los costos laborales. Estamos gestionando para que el 20% del adicional que se paga a los trabajadores sea un beneficio para ellos, sin que represente una carga para nosotros", destacó Pino durante la 87° Exposición Ovina y 45° Feria del Carnero a Campo, celebrada en Comodoro Rivadavia.

En el marco de su visita, Pino estuvo acompañado por la vicepresidente 2da. de la SRA, Eloísa Frederking, y aprovechó la ocasión para agradecer al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por su decisión de eximir del pago de ingresos brutos e inmobiliario rural a los productores de la provincia. "Gracias por escucharnos. Este es el camino: menos impuestos para fomentar la competitividad", aseguró.

La Sociedad Rural insistirá con la eliminación de la brecha cambiaria y la reducción de costos

Entre los principales temas que la SRA llevará a la mesa de diálogo con el Gobierno, Pino enfatizó la necesidad de eliminar la brecha cambiaria, un factor que afecta particularmente a la Patagonia. "El aumento de costos en esta región es alarmante. Es imperativo que el Gobierno tome medidas concretas para corregir estas distorsiones", declaró.

Asimismo, el dirigente se comprometió a presentar propuestas adicionales en cuestiones clave para el desarrollo del sector agropecuario, como infraestructura, conectividad y acceso al crédito. "Debemos seguir empujando para mejorar las condiciones de financiamiento, permitiendo a los productores invertir en innovación e infraestructura. El Banco Nación ha dado un paso positivo, pero necesitamos que otras entidades financieras sigan su ejemplo", subrayó.

Pino concluyó su discurso llamando a la unidad del sector agropecuario para lograr avances significativos en las negociaciones con el Gobierno. "Solo con trabajo conjunto podremos garantizar un futuro más sostenible para los productores patagónicos y para todo el agro argentino", finalizó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!