Por Agroempresario.com
En un contexto de sequía persistente que afecta diversas regiones del país, las lluvias de las últimas 24 horas brindaron un alivio parcial a los productores agropecuarios. Si bien algunas zonas recibieron acumulados significativos, la distribución de las precipitaciones fue desigual, dejando aún sectores con un déficit hídrico preocupante.
Desde el centro del país hasta el litoral, los mayores registros se produjeron en Victorica (La Pampa) con 49 mm, en Huanchilla (Córdoba) con 38,2 mm, Viamonte (Córdoba) con 37,8 mm, Rojas (Buenos Aires) con 42 mm y Villa Cañás (Santa Fe) con 42 mm. A pesar de estos valores, los especialistas advierten que las precipitaciones no fueron uniformes, lo que dificulta una recuperación homogénea de los cultivos.
En Córdoba, los acumulados más relevantes se registraron en Huanchilla (38,2 mm) y Viamonte (37,8 mm), según la Agencia Provincial de Recursos Hídricos (APRHI). Otras localidades como Río Bamba (23,8 mm), La Cesira (22,6 mm) y Melo (22,2 mm) también recibieron lluvias significativas, mientras que en La Carlota y Villa Rossi se reportaron 21 mm.
Los datos de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires (AIANBA) reflejan que los mayores registros se dieron en Rojas (42 mm) y Rafael Obligado (45 mm). En otras localidades como Hunter (28 mm), Salto (26 mm) y Junín (20 mm) también se observó cierta recuperación. Sin embargo, en Pergamino (14 mm), Arrecifes (16 mm) y Villa Ramallo (2 mm), las precipitaciones fueron escasas, lo que acentúa la disparidad hídrica en la provincia.
En Santa Fe, la localidad de Villa Cañás lideró los registros con 42 mm, seguida por Wheelwright (27 mm) y Bigand (18 mm). Por otro lado, General Lagos apenas recibió 5 mm, lo que no será suficiente para los cultivos con mayores requerimientos hídricos. Otros puntos como Villa Mugueta (11 mm), Albarellos (9 mm) y Casilda (4,5 mm) también evidenciaron una baja incidencia de las precipitaciones.
En La Pampa, los mayores registros se dieron en Victorica (49 mm), La Adela (33,4 mm) y Guatraché (31 mm). Otras localidades como Doblas (21 mm) y Rolón (20 mm) también se beneficiaron con las lluvias, aunque en Santa Rosa el acumulado fue de apenas 5 mm, lo que refleja la heterogeneidad de las precipitaciones.
Según la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), General Villegas acumuló 40 mm, mientras que General Pinto y Rojas registraron 38 mm cada uno. En Laboulaye se reportaron 25 mm, mientras que en Junín el acumulado fue de 20 mm.
Si bien estas lluvias representan un alivio parcial, la incertidumbre persiste, ya que la cantidad de agua recibida no ha sido suficiente en muchas regiones para revertir el déficit hídrico. Los productores continúan atentos a los próximos pronósticos, con la esperanza de que nuevas precipitaciones contribuyan a mejorar las condiciones de los cultivos y evitar mayores pérdidas.