YPF y PAE, líderes del petróleo argentino: Ranking de las 10 mayores petroleras del país

La producción nacional de petróleo creció un 9,9% en 2024, con YPF y PAE al frente en la industria

YPF y PAE, líderes del petróleo argentino: Ranking de las 10 mayores petroleras del país
miércoles 05 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La industria petrolera argentina continúa creciendo impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta, la cuenca no convencional que se ha convertido en uno de los principales motores de la producción nacional. En 2024, la producción total de petróleo alcanzó los 772.000 barriles diarios, un aumento del 9,9% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el comportamiento de la producción fue desigual, con la producción no convencional experimentando un incremento del 27,4%, mientras que la producción convencional cayó un 5,5%.

Este incremento se debe en gran parte al crecimiento en la Cuenca Neuquina, que lidera la producción con 389.500 barriles diarios, en la que el shale oil de Vaca Muerta ha sido determinante. Este crecimiento ha permitido un aumento en la participación del petróleo no convencional, que representó el 58% del total nacional de producción en diciembre de 2024. Sin embargo, no todas las cuencas presentaron resultados positivos. Las cuencas del Golfo San Jorge, Cuyana, Austral y NOA experimentaron caídas en su producción de crudo, lo que contrasta con el avance de Neuquén.

Las grandes petroleras: YPF y PAE lideran el mercado

Dentro de este panorama, las dos principales petroleras del país continúan siendo YPF y Pan American Energy (PAE), las cuales no solo dominan la producción, sino también el control de los recursos en las principales cuencas del país.

YPF, la gigante estatal

En el sector de la producción, YPF sigue siendo la líder indiscutida. Con una participación del 36% en el total nacional de producción de crudo, la compañía alcanzó los 258.000 barriles diarios promedio en 2024, lo que representó un crecimiento del 6% respecto al año anterior. Además, si se considera el volumen de crudo atribuido a YPF como operadora de varios bloques en asociación con otras empresas, la producción de la petrolera estatal asciende a 345.000 barriles diarios, lo que representa el 48% del total nacional.

Este liderazgo de YPF se debe a su fuerte presencia en la Cuenca Neuquina, donde la mayoría de su producción proviene del desarrollo de Vaca Muerta. La compañía ha realizado fuertes inversiones en infraestructura, perforación y tecnología para consolidarse como la principal productora de petróleo del país. Su capacidad para seguir avanzando en la producción no convencional es clave para mantener su posición dominante en el sector.

PAE, la mayor petrolera privada

En segundo lugar, se encuentra Pan American Energy (PAE), una empresa controlada por la familia Bulgheroni. En 2024, PAE alcanzó los 100.000 barriles diarios promedio, lo que representa un 15% del total de la producción nacional. Si bien su crecimiento fue modesto, con un incremento del 1% en comparación con 2023, la petrolera sigue siendo uno de los actores más importantes del sector, especialmente en la producción de crudo no convencional.

PAE tiene una presencia significativa en la Cuenca Neuquina y en otros bloques clave del país, lo que le permite mantener una participación sólida en la producción de crudo. Su enfoque en el desarrollo de recursos no convencionales, junto con sus esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa, le han permitido mantenerse como la mayor petrolera privada en Argentina.

El resto de las principales petroleras

A continuación, se encuentran las otras petroleras que completan el ranking de las 10 mayores productoras de petróleo en Argentina.

informe

Vista, el crecimiento de la mano de Vaca Muerta

En tercer lugar, se posiciona Vista, la empresa fundada y dirigida por Miguel Galuccio, ex CEO de YPF. Vista alcanzó los 68.000 barriles diarios en 2024, lo que representó un crecimiento notable del 32% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte a las operaciones exclusivas de la compañía en bloques no convencionales en la Cuenca Neuquina, un sector en constante expansión. Vista se ha consolidado como una de las principales productoras de shale oil del país.

Chevron y Shell, grandes internacionales

En el cuarto lugar se encuentra Chevron, la gigante estadounidense que, aunque no opera de manera directa en la producción, sigue siendo un actor clave en la industria argentina. A través de su asociación con YPF, Chevron mantiene una producción diaria de 50.000 barriles, lo que representa un 7% del total nacional. La compañía también ha incrementado su producción en un 16% con respecto a 2023.

Le sigue Shell, la angloholandesa, que también apuesta fuerte por el desarrollo de recursos no convencionales en Vaca Muerta. En 2024, Shell alcanzó los 45.000 barriles diarios, lo que representó un incremento del 20% interanual y un 6% de la producción nacional. A pesar de su menor volumen de producción en comparación con otras grandes petroleras, Shell continúa consolidándose como uno de los jugadores clave en el mercado argentino.

Petronas y otras empresas

Completando el top 10 se encuentran otras importantes petroleras como la malaya Petronas, que mantiene su sociedad con YPF y produjo 33.000 barriles diarios en 2024, con un crecimiento del 18% respecto al año anterior. También están Pluspetrol con 22.000 barriles diarios, CGC con 19.000 barriles, Equinor con 16.000 barriles, y Phoenix con 13.000 barriles, destacándose todos por su enfoque en el desarrollo de recursos no convencionales.

Exportaciones y el impacto de Vaca Muerta

El aumento en la producción de petróleo también ha tenido un impacto positivo en las exportaciones de crudo. En 2024, las exportaciones de petróleo alcanzaron los 5.473 millones de dólares, lo que representa un incremento del 41% respecto al año anterior. Las exportaciones promedio de crudo fueron de 187.000 barriles diarios, lo que es un récord de las últimas dos décadas.

Más del 80% de las exportaciones de crudo provino de la Cuenca Neuquina, y se espera que, con la finalización de proyectos como el de Oldelval, se incrementen aún más las exportaciones de crudo en 2025.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!